12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Complejidad urbanaEl aumento de la información organizada en un sistema urbano implica la presencia dediferentes portadores de información (actividades, asociaciones, instituciones) queestablezcan relaciones múltiples y variadas entre ellos. En los sistemas urbanos esta calidadse traduce en contacto e intercambio, al igual que sucede en los sistemas naturales.Mezcla socialLa diversidad de actividades favorece el contacto entre grupos de personas; da idea dequien ocupa el espacio público y de la probabilidad de establecer intercambios yrelaciones entre los componentes portadores de información dentro de la ciudad.Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrolloParámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULO Estimación de la diversidad urbana 1UNIDAD DE CÁLCULO Bits de información1 Sobre una malla de referencia de 200 x 200 metros.Consideraciones técnicasEl número y diversidad de personas jurídicas en el planeamiento de desarrollo se estima apartir de la reserva de superficie construida no residencial y de la dotación deequipamientos. El potencial se calcula siguiendo los siguientes criterios:−−−−La distribución de la planta destinada a usos comerciales/terciario se divide ensuperficies útiles a partir de 50m 2 y hasta un máximo de 500m 2 . El aprovechamientoútil de la planta puede considerarse <strong>del</strong> 85% (para restar núcleos de comunicación,instalaciones y pasillos).− Resultado: nº locales por parcelaEn un escenario tipo, la distribución de actividades en función de la superficieconstruida no residencial puede ser la siguiente: locales de 50m 2 (10%), locales de80m 2 (40%), locales de 125m 2 (40%) y locales de 200m 2 (10% restante). En la reservade suelo para equipamientos se puede estimar la proyección de una actividad porcada 1.000m 2 de suelo.− Resultado: nº personas jurídicas/actividades por parcelaSe crea una malla de referencia de 200 x 200 metros de lado que cubra todo elámbito de actuación. A continuación se suma el nº de personas jurídicas resultantesy contenidas en cada celda de la malla.− Resultado: nº personas jurídicas/actividades por mallaAntes de asignar a cada celda el índice de diversidad estimado (bits de información)es necesario realizar el cálculo <strong>del</strong> índice de diversidad para un tejido urbano yaconsolidado de similares características o para todo el ámbito urbano. Verprocedimiento de cálculo en el indicador CTX.02.17.− Resultado: nº personas jurídicas y bits de información por malla[342]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!