12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTUMTU.06MTU.06.31METABOLISMO URBANOEnergíaDemanda energética en el sector terciario y equipamientosObjetivoReducir la dependencia energética <strong>del</strong> espacio construido (sector servicios yequipamientos) a partir <strong>del</strong> fomento <strong>del</strong> ahorro y la eficiencia energética. El ahorro implicarenunciar a la utilización de recursos energéticos que no sean estrictamente necesarios paracubrir unas determinadas funciones básicas y adquirir unos niveles estándares de confort.La eficiencia implica maximizar la prestación de un servicio (calefacción, refrigeración oiluminación) con el mínimo consumo posible.TEJIDOS EXISTENTESDefinición <strong>del</strong> indicadorDemanda energética que precisa el uso terciario y los equipamientos según zona climática.DescripciónLa tipología edificatoria, la orientación, los sistemas constructivos, los elementos pasivos y elnúmero de usuarios son factores que influyen directamente en la demanda energética. Porlo tanto, conseguir una baja demanda energética en el sector terciario y equipamientosdepende, en gran parte, de la calidad edificatoria. Por este motivo, se definen dosestándares constructivos para alcanzar los objetivos mínimos y deseables en los tejidosexistentes.Metabolismo urbano−−Escenario 1: Se considera que todos los edificios <strong>del</strong> sector terciario y de losequipamientos disponen de ventanas y cerramientos adecuados a las exigenciasque marca el Código Técnico de la Edificación CTE-HE1. Además, el 50% de lasenvolventes de los edificios deben cumplir todos los estándares térmicos que marcael CTE. Por último, se considera que todos los edificios tendrán iluminación eficientey maquinaria y electrodomésticos clase A.Escenario 2: Todas los edificios <strong>del</strong> sector terciario y de equipamientos de lostejidos existentes deben cumplir las exigencias térmicas que marca CTE, teneriluminación eficiente y electrodomésticos clase A.31En el anexo se incluye un mapa con las zonas climáticas de España definidas en el CódigoTécnico de la Edificación.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoAutosuficiencia energéticaEl indicador procura cumplir el objetivo de autosuficiencia a partir de la adopción demedidas de ahorro y eficiencia en los edificios.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoEl indicador incide en este objetivo a partir de la reducción <strong>del</strong> consumo energético, puesun gran volumen de emisiones de CO 2 son derivadas de la producción de energética.Dotación de equipamientosEl consumo de los equipamientos dependerá de la dotación de equipamientos provista.Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).[549]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!