12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MVSMVS.03MVS.03.13MOVILIDAD Y SERVICIOSConfiguración de la redProximidad a redes de transporte alternativo al automóvilObjetivoIncrementar el número de viajes cotidianos realizados en medios de transporte alternativosal automóvil privado. Garantizar el acceso a pie o en vehículos de dos ruedas a la red detransporte público de la ciudad (paradas de autobús urbano y/o de metro o tranvía),especialmente en áreas habitadas y puntos de generación y atracción de viajes. El acceso aredes de movilidad pública se configura clave en la promoción de una movilidad racional,sostenible y democrática. Favorecer el uso de la bicicleta como vehículo de desplazamientourbano mediante el diseño y construcción de una red que sea accesible en tiempo ydistancia y segregada <strong>del</strong> resto de modos de transporte de superficie.PLANEAMIENTO DE DESARROLLODefinición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de población con cobertura simultánea a una o más paradas de transportepúblico y a la red ciclista.DescripciónLa proximidad a redes de transporte alternativo analiza el porcentaje de población conacceso simultáneo a las siguientes redes:− Paradas de bus urbano− Paradas de metro y/o tranvía− Red ciclista.Movilidad y Servicios13Se considera que hay buena accesibilidad cuando se puede acceder, en menos de 5minutos a pie, a una parada de bus urbano, en menos de 7, a una parada de metro y/otranvía y, en menos de 2 minutos (con bicicleta) a la red ciclista.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoTransporte alternativoUna buena accesibilidad a distintos medios de transporte alternativos al vehículo privadopermite alcanzar la democratización de la movilidad, pues se trata de modos de transportemás económicos y al alcance de todos los grupos de edad. Así aumentan las posibilidadesde moverse de toda la población, independientemente de su edad o nivel de renta. Lacapacidad de acceder a estos modos de transporte permite fomentar patrones dedesplazamiento más sostenibles, de menor consumo energético, menos ruidosos, másseguros y adecuados para el calmado <strong>del</strong> tráfico y menos contaminantes.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoPotenciando la accesibilidad a sistemas de transporte más eficientes y respetuosos con elmedio de lo que lo es el vehículo privado, se consigue reducir las emisiones de agentescontaminantes a la atmosfera, principalmente las emisiones de CO 2 .Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaParámetro de cálculoCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrollo[327]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!