12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHSCHS.07CHS.07.48COHESIÓN SOCIALViviendaDotación de vivienda protegidaObjetivoConseguir que la composición <strong>del</strong> parque de viviendas no excluya a ningún ciudadano porrazones de renta.Definición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de vivienda protegida.TEJIDOS EXISTENTESDescripciónToda acción sobre el parque inmobiliario de una ciudad, ya sea transformación, sustitución,rehabilitación y, por supuesto también la inacción, tiene una consecuencia sobre laestructura social. La vivienda constituye el primer factor de segregación urbana, ya quesobre ella se aplican filtros sociales por renta en función de su precio. De hecho el acceso ala vivienda, la necesidad más básica que puede satisfacer una ciudad, constituye el puntoestratégico para evitar la exclusión social.Aunque hay muchas otras posibilidades de actuación sobre la vivienda (promoción <strong>del</strong>alquiler, cambios en la fiscalidad, control de la vivienda vacía, etc.), la existencia de unparque de vivienda protegida amplio, estable en el tiempo y bien distribuido en losdiferentes barrios, es una de las mejores garantías de cohesión social en una ciudad.Cohesión social48Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoMezcla socialLa existencia de vivienda protegida en el contexto de las ciudades españolas, dominadaspor la vivienda a precio de mercado, ya representa por si sola una acción que favorece lamezcla social. Si el parque de vivienda protegida es además variado e incorpora la atencióna los diferentes grupos a los que va dirigida, la mezcla social se incrementa.Acceso a la viviendaEs necesario entender las políticas de vivienda desde un punto de vista que incorpore elconcepto de cohesión social; no únicamente como el derecho a la vivienda en sí, sinotambién como derecho a la ciudad, a su red de relaciones e intercambio, a la calidad devida, y <strong>del</strong> medio ambiente. La existencia de abundante de vivienda protegida es una de lascuestiones que tiene mayor impacto sobre el acceso a la vivienda y por lo tanto al resto deoportunidades que proporciona la ciudad.Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).Parámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULO [Nº Viviendas protegidas /Nº total de viviendas] x 100UNIDAD DE CÁLCULO %[605]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!