12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULO ó ó ó ∗ UNIDAD DE CÁLCULO %−−Para el cálculo de la dotación actual es necesariosumar el suelo destinado a equipamientos en uso,públicos o concertados dentro <strong>del</strong> ámbito de análisis.Para el cálculo de la dotación óptima es necesarioutilizar un estándar de dotación para cada tipo deequipamiento y multiplicar la cifra por la poblaciónexistente en el ámbito de análisisConsideraciones técnicasPara calcular la dotación óptima de equipamientos públicos se utilizan unos estándaresdeterminados a partir de la cantidad de espacio que necesita cada usuario según normativay recomendaciones diversas (la metodología utilizada está basada en Hernández Aja, A,1997), aunque es posible encontrar guías específicas para un tipo concreto deequipamiento o que en algunos planes de ordenación urbana se recojan criterios similares.En todo caso no deben ser inferiores a los que se recogen en estas recomendaciones. Lascifras se matizan en función de dos criterios: el tipo de tejido de la zona (central, medio yresidencial), y su caracterización demográfica (población joven, equilibrada o envejecida).La determinación de la cantidad de equipamientos necesaria se hace de forma proporcionala la cantidad de población residente en cada tejido. El resultado es un estándar en m 2 /habpara cada tipo de equipamiento.Al aplicar los estándares anteriores a las cifras de población <strong>del</strong> tejido analizado se obtiene,en términos de suelo de equipamientos, un óptimo de dotación en función de losparámetros anteriores. Éste debe considerarse como una recomendación hacia la cual hade tender la dotación de la ciudad.A modo de ejemplo, se especifican los estándares de dotación de equipamientos para untejido medio con una población sostenible:m 2 suelo/habitanteTipo de equipamiento Vecindario Barrio Barrio - Ciudad CiudadBienestar social 0 0,06 0,463 0,466Cultural 0,06 0,118 0,505 0,755Deportivo 0,35 0,43 1,341 2,701Educativo 1,39 2,19 2,8 3,65Sanitario 0 0,05 0,185 0,385Total equipamientos 1,8 2,848 5,294 7,957En el anexo 3 se pueden encontrar la totalidad de las tablas para todas las combinacionesde población y tejidos, junto con la caracterización demográfica, de los tejidos y los ámbitosurbanos.Este tipo de análisis corresponden únicamente a parámetros urbanísticos, muy útiles paraplaneamiento. Para entrar más en detalle y diseñar políticas sanitarias, de bienestar social,etc. es necesario evaluar las plazas de cada equipamiento y sus recursos disponibles y hacerestudios sectoriales de las necesidades de la población en términos educativos, sanitarios,etc.[598]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!