12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. INDICADORES Y CONDICIONANTES PARADESARROLLAR SISTEMAS DE AUDITORÍA,ACREDITACIONES Y CERTIFICACIONES DE LASOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DEL MEDIO URBANOEn este apartado se ofrecen, en forma de fichas individuales, todos los indicadores queforman parte <strong>del</strong> sistema de certificación en cuanto a la consecución de la habitabilidadurbana y de la eficiencia <strong>del</strong> sistema urbano.Los indicadores se agrupan en dos grandes bloques: los indicadores de referencia en el casode actuaciones de planeamiento de desarrollo y los indicadores a aplicar en el caso de unproceso de certificación de tejidos urbanos existentes. Cada bloque es independiente <strong>del</strong>otro, ya que responde a situaciones distintas: nueva actuación y diagnosis de tejidoexistente. Sin embargo, como no puede ser de otro modo, los criterios de sostenibilidadempleados para definir los indicadores son los mismos, y los ámbitos de evaluación tambiénlo son.El primer bloque se describe mediante dos apartados (4.1 y 4.2), uno para analizar lascaracterísticas <strong>del</strong> contexto en el que se introduce la actuación urbanística y otro paraanalizar la actuación propiamente dicha. De este modo no sólo se tienen en cuenta lasmedidas de sostenibilidad que se pueden introducir en el planeamiento de desarrollo, sinocómo éstas dialogan con su entorno. El primer apartado está formado por una batería de 30indicadores y el segundo de 43, con lo que el proceso de certificación de una nuevaactuación urbanística se regula mediante el análisis de 73 indicadores.El segundo bloque corresponde al análisis de los tejidos urbanos existentes y se encuentraen el apartado 4.3. Contiene 51 indicadores diseñados para hacer una diagnosis exhaustiva<strong>del</strong> estado actual de las ciudades.Ningún sistema de indicadores puede reducir la realidad de las ciudades a unaconsideración numérica, por potente que sea el sistema y lo sofisticada que sea lametodología utilizada. Sin embargo, sí puede ofrecer valiosas herramientas interpretativas,que ayudan en el proceso de toma de decisiones y que orienten la configuración de lasciudades hacia un mo<strong>del</strong>o de <strong>urbanismo</strong> que incorpore en detalle todos los elementos queimpulsan, de forma global, las piezas integrantes <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de ciudad más sostenible.[181]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!