12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructuras urbanas compatibles con sistemas centralizados de calefacciónFomentar el uso de energías renovablesFomentar la producción local de energía4.1. Optimizar y reducir el consumo de aguaReducir las pérdidas de en las redes de distribuciónFomentar tipos edificatorios con menores demandas de aguaFomentar los sistemas eficientes de riegoIncentivar la recogida de aguas pluviales en los edificiosUtilizar sistemas de retención y filtración de aguas pluvialesTratar y recuperar los cauces naturales de aguaFomentar el empleo de pavimentos permeables4.2. Minimizar el impacto de los materiales de construcciónReducir los movimientos de tierrasFomentar el empleo de materiales localesEmplear técnicas constructivas que faciliten la reutilizaciónFomentar el empleo de materiales fácilmente reciclablesFomentar el uso compartido de redes de infraestructuras5. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN CUANTO A RESIDUOS5.0. Reducir los residuosFomentar la recogida selectiva y las redes separativas de saneamientoProximidad <strong>del</strong> usuario a los sistemas de recogidaPromover reservas para compostaje y tratamiento de residuos vegetalesUtilizar sistemas de aprovechamiento de aguas grisesFomentar el reciclaje y la reutilización5.1. Gestionar los residuos para reducir su impactoObligar al tratamiento de residuos peligrososGestión de residuos generados por la construcción y demoliciónConstruir sistemas de depuración no agresivos con el entornoReducir las emisiones y los vertidos contaminantes6. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN TEMAS DE COHESIÓN SOCIAL6.0. Favorecer la cohesión <strong>del</strong> tejido social e impedir la exclusiónFomentar el asociacionismoReservar espacios para entidades sin ánimo de lucroFomentar la complejidad socialFomentar la identificación de la población con su entorno (patrimonio)Favorecer el acceso a la vivienda6.1. Complejizar el tejidoFomentar la mezcla de usos en cada barrioMejorar la oferta y el acceso de servicios y equipamientos en cada barrio.Incentivar el intercambio económico con el mundo ruralPromover un porcentaje mínimo de actividades de proximidadIncentivar las actividades que favorezcan la diversidad de usos7. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN TEMAS DE GOBERNANZA7.0. Fomentar la transparencia administrativaOfrecer acceso a la información (incluyendo datos e informes técnicos)Ofrecer cauces para el flujo de información en ambos sentidosOfrecer cauces para el flujo de información en ambos sentidos7.1. Favorecer la formación de los ciudadanosElaborar materiales divulgativos específicosDesarrollar cursos y talleres y debates de <strong>urbanismo</strong>Fomentar la educación y la sensibilización ambientalApoyar la elaboración de Agendas 217.2. Integrar la participación en el planeamientoEn el proceso de diagnósticoEn la toma de decisiones estratégicasEn la redacción <strong>del</strong> planEn la aprobación <strong>del</strong> planEn el proceso de seguimiento y supervisión <strong>del</strong> plan[86]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!