12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Ciudad. Espacios urbanos consolidados compuestos por multitud de tejidosurbanos.- Barrio o unidad territorial similar. El barrio es el espacio de pertenencia, la esenciade la realidad urbana. Se trataría de la mínima diferencia entre espacios socialesmúltiples y diversificados, ordenados por las instituciones y los centros activos(Levebvre, 1967). El barrio es el escalón que da cobertura simultánea a servicios yequipamientos de proximidad y acoge también, determinados equipamientos deciudad, referentes para el conjunto de la ciudadanía. El ámbito de influencia vienedefinido por un radio de 600 metros.- Unidad mínima de actuación. Esta unidad es el escalón mínimo para la organizacióny funcionalidad urbana y para garantizar la proximidad a actividades comerciales deuso cotidiano, a espacios de estancia o a algún equipamiento de proximidad. Estaunidad está constituida por un conjunto de manzanas y el ámbito de influencia vienedefinido por un radio de 300 metros. La superficie de la unidad mínima para calculartodos los indicadores es de aproximadamente 16 hectáreas (unidad equivalente auna supermanzana tipo).De forma complementaria, los parámetros de evaluación de los indicadores en tejidosexistentes pueden variar según el tipo de tejido urbano. La variedad urbana de morfologías,poblaciones y usos de la ciudad permite establecer una agrupación de los barrios yunidades de actuación en distintas categorías. Los tejidos urbanos, en suelo residencialcolmatado, se clasifican según dos parámetros básicos: densidad de población yedificabilidad neta.- Los tejidos centrales se caracterizan por una alta densidad de población (más de 100viviendas/ha) y una alta intensidad edificatoria (edificabilidad neta > 1,5 m²c/m²s).Son tejidos compactos, diversos y accesibles que presentan cierto grado decomplejidad urbana. Se proyectan con un potencial de masa crítica de actividadessuficiente para satisfacer de forma autónoma las necesidades cotidianas de lapoblación y ofrecer una oferta especializada de actividades ligadas a la innovación, lacreatividad y el ocio. A su vez, son espacios atractores de población y de nuevasactividades.- Los tejidos medios comprenden barrios de densidad media (entre 60 y 100viviendas/ha) y una edificabilidad neta entre 1y 1,5 m²c/m²s, cuyo uso principal es elresidencial y con presencia de actividades preferentemente de uso comercial. Estostejidos se caracterizan tipologías edificatorias de edificación abierta y edificaciónmixta.- Por último, los tejidos residenciales comprenden tejidos generalmente de bajaintensidad edificatoria: menos de 60 viviendas/ha y menos de 1 m²c/m²s deedificabilidad neta. La presencia de uso comercial se relaciona únicamente conactividades comerciales de proximidad, de primera necesidad. La autosuficiencia deempleo generado normalmente es inferior al 20% de la población activa <strong>del</strong> sector.Las tipologías edificatorias coinciden con tejidos de edificación abierta, edificaciónmixta de reciente ejecución y vivienda unifamiliar.Esta clasificación permite un tratamiento unitario según el tipo de tejido urbano con elobjetivo de lograr una mayor comprensión de las dinámicas urbanas y definir un ajuste máspreciso de los valores referenciales y deseables en el análisis evaluativo.[178]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!