12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVBEVB.05EVB.05.29ESPACIOS VERDES Y BIODIVERSIDADConectividadCorredores verdes urbanosObjetivoEvaluar la proporción de tramos de calle que promueven la conectividad de los espaciosverdes a nivel urbano. La conectividad de los espacios verdes (entre parques urbanos yáreas naturales cercanas a la ciudad) es esencial para mantener la biodiversidad en elecosistema urbano. Los parques urbanos actúan como reservorios de numerosas especies,principalmente de aves.TEJIDOS EXISTENTESDefinición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de tramos calificados como corredores verdes urbanos por su funcionalidad alconectar espacios verdes, en relación a los metros lineales totales de calle de la ciudad.DescripciónUn corredor verde urbano es una franja continua con presencia dominante de vegetación yuso prioritario de peatones y bicicletas, que atraviesa el tejido urbano y conecta con losparques urbanos y con los ecosistemas <strong>del</strong> entorno.El trazado de los corredores se definen a partir de los requerimientos necesarios para laconectividad <strong>del</strong> verde en superficie (permeabilidad <strong>del</strong> suelo, continuidad lineal) y de lasposibilidades de conexión verde en altura (arbolado viario y cubiertas verdes) a partir de laestructura de los diferentes tejidos urbanos y de su interrelación con las redes de movilidad(accesibilidad con transporte público, conexión con la red de bicicleta, proximidad con elviario peatonal).Espacios verdes y biodiversidad29Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLas superficies vegetadas son captadoras potenciales de partículas contaminantes, yayudan a propiciar confort térmico, amortiguando el efecto de isla de calor. Además, lassuperficies arboladas ayudan a proporcionar confort acústico y mecánico, al amortiguar elefecto <strong>del</strong> ruido y <strong>del</strong> viento en el medio urbano.Espacios verdes y biodiversidadEl verde urbano dispuesto de manera amplia y continua genera conectividad ecológica ypermite la libre circulación de las especies de flora y fauna que acoge. La clave de estaconectividad es la medida de los espacios verdes, la forma, el número y el nivel deaislamiento.Autosuficiencia hídricaLa presencia de suelos permeables y semipermeables favorece la infiltración de las aguaspluviales, contribuyendo al ciclo hídrico natural y reduciendo la escorrentía superficial queen ocasiones puede causar inundaciones.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoLa vegetación en las ciudades mejora la calidad <strong>del</strong> aire absorbiendo los gasescontaminantes como el ozono, el monóxido de carbono o el dióxido de nitrógeno a travésde su superficie foliar, interceptando partículas como el polvo, el polen o los humos, yliberando oxigeno a través de la fotosíntesis.Mezcla socialLos corredores verdes urbanos fomentan los espacios de relación al promover espaciosagradables y tranquilos para el paseo.[543]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!