12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. CALIDAD DEL PAISAJEObjetivo general: Integrar el paisaje en todos los procesos de planeamiento territorial y urbanístico,bajo una perspectiva de sostenibilidadOBJETIVOSESPECÍFICOSINDICADORESBÁSICOSConservar y/omejorar laInversión municipalcalidaden<strong>del</strong> paisaje enmejora <strong>del</strong> paisajela totalidad <strong>del</strong>territorioGestionar elpaisaje paragarantizar sumantenimientoregular y paradirigir yarmonizarlos cambiosprovocadospor losprocesossociales,económicos yambientalesProteger,mejorar yrecuperarlos elementosy ambientesFijación y aplicaciónpor elplaneamiento deobjetivos de calidadpaisajísticaSuperficie protegidaporrazones de interéspaisajísticoCRITERIOS DE ORDENACIÓN O REGLAMENTACIÓN− Identificar y <strong>del</strong>imitar las distintas unidades tipológicas depaisaje que componen los territorios objeto de ordenación yevaluar las pautas estructuradoras, los disparos característicos, lasdinámicas evolutivas y las presiones, para establecer en cadacaso unos objetivos de calidad paisajística y unos criterios deordenación que orienten la redacción <strong>del</strong> planeamiento, sudesarrollo y su gestión (PTP, PDU, POUM, PEU)− Mantener los elementos estructuración y de conectividad de lospaisajes y controlar la fragmentación de estos (PDU, POUM, PP,PMU, PEU)− Considerar la fragilidad paisajística como factor limitante parala admisibilidad actuaciones con impacto significativo en zonascon cuencas visuales anchas (PTP, PDU, POUM, PEU)− Preservar los valores paisajísticos de interés especial, elpatrimonio cultural y la identidad de los municipios, e incorporarlas prescripciones adecuadas porque las construcciones y lasinstalaciones se adapten al ambiente donde estén situadas o biendonde se tengan que construir y no comporten un demérito paralos edificios o los restos de carácter histórico, artístico, tradicionalo arqueológico existentes al entorno (PDU, POUM, PP, PMU, PEU)− Integrar y desarrollar urbanísticamente la protección de losbienes declarados a través de las legislaciones sectoriales (bienesculturales de interés nacional y local, árboles y arboledasmonumentales, espacios naturales protegidos, etc.)− Configuración y despliegue de los mo<strong>del</strong>os de ocupación <strong>del</strong>suelo de acuerdo con las directrices, los objetivos de calidad y loscriterios de ordenación derivados de los puntos anteriores (PTP,PDU, POUM, PPU, PMU, PEU)− Establecimiento de programas de actuación específicosdestinados a la valorización de paisajes rurales, periurbanos yurbanos y al fomentos de los usos compatibles, en base a losobjetivos de calidad anteriormente mencionados (PAUM, PEU)− Integración efectiva de los objetivos de calidad de las diversasunidades de paisaje en los procesos de planeamiento y degestión urbanísticos (PDU, POUM, PP, PMU, PEU)− Elaboración de catálogos específicos para la identificación yregulación de las masías y casas rurales susceptibles dereconstrucción o de rehabilitación− Regulación en suelo no urbanizable de los parámetros básicosde las edificaciones admisibles y, en particular, establecimientode los umbrales para los proyectos de construcciones propias deuna actividad agrícola, ganadera, de explotación de recursosnaturales o, en general, rústica (POUM y, por extensión en elprimer supuesto, PEU)− En suelo no urbanizable, previamente a la posible implantaciónde proyectos de actividades o equipamientos de interés públicoque se tengan que emplazar en el medio rural, realización deplanes especiales urbanísticos o exigencia de estudios deimpacto paisajístico. Regulación de las condiciones mínimas y <strong>del</strong>os contenidos de estos documentos (PDU, POUM)− Exigencia, en general, por aquellos proyectos con un impactopaisajístico significativo susceptibles de ser autorizados, deincorporar programas de restauración o de minimización, comocondición para el posible otorgamiento de licencia− Determinación en suelo urbano de los valores arquitectónicos,paisajísticos y medioambientales que tienen que ser protegidos(POUM y, por extensión, PMU, PEU)− Previsión o formulación de planes especiales urbanísticos parala recuperación y mejora <strong>del</strong> paisaje urbano (PTP, PDU, POUM)[117]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!