12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. CRITERIOS DE ACTUACIÓN SOBRE EL ENTORNO DE LA CIUDAD1.0. Preservar, mantener y proteger el capital naturalPreservar los ecosistemas existentes (naturales y artificiales)Respetar e integrarse en el territorioConectar las diversas zonas protegidasRespetar el paisaje2. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN SUELO URBANO2.0. Definir una estructura y un mo<strong>del</strong>o urbano más sostenibleComplejizar los usos <strong>del</strong> sueloFomentar la compacidad urbana (densidad, edificabilidad)Fomentar el policentrismo2.1. Fomentar un uso más sostenible <strong>del</strong> patrimonio edificadoFomentar un uso intensivo <strong>del</strong> patrimonio construidoFomentar la rehabilitación (frente a la obra nueva)Adoptar criterios bioclimáticos para la urbanización y la edificaciónFomentar la diversidad de tipos residencialesComplejizar los usos de los edificios2.2. Fomentar la diversidad, calidad y versatilidad de los espacios públicos de la ciudadEliminar barreras arquitectónicasDiseñar espacios multifuncionales y legiblesAplicar criterios bioclimáticos a los espacios abiertosIncorporar mobiliario urbano polivalenteConectar ecológicamente las distintas zonas verdes2.3. Favorecer el acceso a la naturaleza (zonas verdes)Definir una superficie mínima de las zonas verdes (por persona, vivienda...)Definir criterios de forma y tamaños mínimos para las zonas verdesFomentar la biodiversidadIntroducir redes verdes a escala de barrio y de ciudadFavorecer el acceso de los ciudadanos a las zonas verdesIncorporar elementos vegetales en los espacios públicosConectar ecológicamente las distintas zonas verdes2.4. Mejorar la accesibilidad a los equipamientosDefinir una oferta adecuada de equipamientos y servicios públicosFomentar la proximidad a los equipamientos y dotaciones3. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN TEMAS DE TRANSPORTE3.0. Reducir distanciasAsociar residencia y empleo[Establecer plataformas logísticas de distribución en cada barrioReservar espacios para comercialización de productos localesReducir las infraestructuras necesarias para el funcionamiento de la ciudad3.1. Potenciar los medios de transporte no motorizadosIntegrar las redes peatonales y ciclistas con las zonas verdesAumentar el espacio disponible para el peatónConstruir redes peatonales y ciclistas de barrioDisponer aparcamientos para bicicletasIntegrar la bicicleta con el transporte público3.2. Reducir el tráfico motorizado privado, potenciando el transporte públicoEstablecer una oferta adecuada de transporte público a escala urbanaConstruir redes integradas de transporteReducir velocidad <strong>del</strong> tráfico motorizado privadoReducir la superficie destinada al vehículo privadoRestringir el uso <strong>del</strong> vehículo privadoLimitar las plazas de aparcamiento para vehículos privados4. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN CUANTO A RECURSOS4.0. Optimizar y reducir el consumo de energíaFomentar el ahorro y promover la eficiencia energéticaAdaptar la morfología urbana a las condiciones bioclimáticasAprovechar el sol y el viento en las viviendas y en los espacios exteriores[85]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!