12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consideraciones técnicasLa demanda teórica de plazas se calcula a partir <strong>del</strong> censo de vehículos de tracciónmecánica (turismos). Es conveniente que los datos <strong>del</strong> censo se dispongan por parcela omanzana. Si la información viene a una escala de rango mayor (sección censal o barrio porejemplo), se puede realizar una estimación de plazas por parcela a partir <strong>del</strong> número deviviendas y <strong>del</strong> número medio de vehículos por hogar.La oferta de plazas viene representada por el número total de plazas fuera de calzada por lanoche: aparcamientos públicos, aparcamientos privados de uso público o aparcamientosprivados de vecinos.Parámetro de evaluaciónCIUDADBARRIO O UNIDAD TERRITORIAL MÍNIMAOBJETIVO CIUDAD T. CENTRAL T. MEDIO T. RESIDENCIALMÍNIMO >75% >80% >75% >70%DESEABLE >90% >90%Justificación de la medidaEl artículo 7 <strong>del</strong> Anexo al Reglamento de Planeamiento Urbanístico para el desarrollo yaplicación de la Ley sobre régimen <strong>del</strong> suelo y ordenación urbana aprobado por RealDecreto 2159/1978, de 23 de junio, “Reservas de suelo para dotaciones en planesparciales” cita que “Sólo se admitirá en situación al aire libre, aneja a la red viaria, unmáximo <strong>del</strong> 50% <strong>del</strong> número total de plazas de aparcamiento previstas en el Plan Parcial. Ensuelos residenciales este 50% se referirá al número de plazas correspondientes a viviendas.En referencia al parámetro citado anteriormente, el indicador propone un máximo <strong>del</strong> 10%;se entiende que un 10% de las plazas se puede localizar en las vías básicas (en calzada),como aparcamiento rotatorio, siempre que su presencia no sea un obstáculo para otrosmedios de transporte, como el autobús o la bicicleta.El Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español, anexo II,capítulo “Reducir el tráfico motorizado, potenciando el transporte público”, proponeplantear una horquilla entre mínimos y máximos para limitar las plazas de aparcamientopara vehículos privados.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaPresentar un mapa con la localización de las plazas o puntos de aparcamiento, fuera decalzada, y el número de turismos de la ciudad por unidad territorial de estudio. En funciónde la escala de análisis, presentar el porcentaje de plazas demandadas que quedancubiertas por la oferta local.[504]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!