12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la fiesta, la estancia, etc. son posibles cuando sustituyen el derecho de paso de los vehículos.Los vehículos que circulan por el interior de las supermanzanas son los vehículos de losresidentes, de distribución, de emergencia y de servicios, pero no los vehículos de paso.Estos vehículos que circulan por el interior tienen objetivos compatibles con la ampliación deusos de las supermanzanas.El objetivo <strong>del</strong> vehículo de paso: "ir a la mayor velocidad posible de un punto a otro", esincompatible con la mayoría de usos y funciones potenciales <strong>del</strong> espacio público.Las vías básicas que conforman las supermanzanas son las vías para la circulación <strong>del</strong>transporte público de superficie y el vehículo de paso. Éstas conforman una red que irriga elconjunto de los tejidos urbanos y se conecta con el exterior y los municipios adyacentes. Delmismo modo, las redes de bicicletas y peatones serán seguras y continuas y llegarán alconjunto <strong>del</strong> tejido, conectándose con las redes de carriles bici exteriores y caminos rurales.Un mo<strong>del</strong>o de movilidad basado en supermanzanas garantiza que todos los tejidos y elconjunto de polos de movilidad: intercambiadores de transportes, áreas comerciales,equipamientos comunitarios, espacios libres, etc. sean accesibles en cualquiera de losmodos de transporte.En un mo<strong>del</strong>o de movilidad basado en supermanzanas la accesibilidad para todos, tambiénpara las personas con movilidad reducida, se garantizará en el 100% <strong>del</strong> espacio público, <strong>del</strong>os servicios públicos y de la edificación.█ Servicios e infraestructurasEl aparcamiento de coches se dispondrá en la periferia de las supermanzanas y en conexióncon las vías básicas. Se recomienda que los edificios residenciales no cuenten conaparcamiento en el subsuelo y la distancia entre la vivienda y el aparcamiento sea similar a ladistancia entre la vivienda y la parada de transporte público. El aparcamiento en el espaciopúblico será el mínimo y ligado a las vías básicas. En el interior de las supermanzanas elestacionamiento será de corta duración y relacionado con actividades para encochar ydesencochar o cargar y descargar.La distribución urbana ha de organizarse, siempre que sea posible, en plataformas logísticasque vehiculen la rotura de carga y realicen la distribución de mercancías en horariosnocturnos o que no coincidan con horario extraescolar o con determinada ocupación de lacalle por personas que van a pie. La distribución debe hacerse con unidades de transportesilenciosas y no contaminantes. En caso de no contar con plataforma logística, la distribuciónurbana se hará con los mismos criterios anteriores.El aparcamiento de bicicletas se admite y se regula en el propio edificio y en otrosequipamientos públicos, también en la calle.Las infraestructuras de servicios -energía, telecomunicaciones y agua- se desarrollaránpreferentemente en galerías de servicios.[153]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!