12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPHEPH.02EPH.02.05ESPACIO PÚBLICO Y HABITABILIDADHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoCalidad <strong>del</strong> aireObjetivoEvitar, prevenir y reducir los efectos nocivos de las sustancias contaminantes sobre la saludhumana, el medio ambiente en su conjunto y demás bienes de cualquier naturaleza.Favorecer un espacio público confortable desde el punto de vista de la calidad <strong>del</strong> aire.Definición <strong>del</strong> indicadorPoblación expuesta a niveles de inmisión no superiores a los objetivos de calidad <strong>del</strong> aire(valores límite para la protección de la salud humana, nivel crítico para la protección de lavegetación) establecidos en el Anexo I <strong>del</strong> Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativoa la mejora de la calidad <strong>del</strong> aire.DescripciónEl actual mo<strong>del</strong>o de movilidad urbana basado en el vehículo privado es la principal fuentede emisión de contaminantes. La mejora de la calidad <strong>del</strong> aire urbano pasa por laimplantación de planes de movilidad y espacio público que consigan un cambio en elreparto modal: traspaso modal <strong>del</strong> vehículo privado hacia otros modos menoscontaminantes (a pie, bicicleta o transporte público).El índice de calidad <strong>del</strong> aire es un valor cualitativo que se asigna a cada tramo de calle (quetendrá asignado la población que reside en él), según la idoneidad de este aire para serrespirado, y por lo tanto la escala de calidad se define en función <strong>del</strong> impacto en la saludhumana que puede producir la exposición a diferentes niveles de contaminación. Loscontaminantes tomados en consideración son el monóxido de carbono (CO), el dióxido deazufre (SO 2 ), el dióxido de nitrógeno (NO 2 ), las partículas en suspensión de diámetro menora 10 micras (PM10) y las de diámetro menor a 2,5 micras (PM 25 ).PLANEAMIENTO DE DESARROLLOEspacio público y habitabilidad05Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLa contaminación atmosférica constituye un riesgo medioambiental para la salud pública yse estima que causa alrededor de dos millones de muertes prematuras al año en todo elmundo. Es por ello que la calidad <strong>del</strong> aire es una de las variables fisiológicas que afectan ala habitabilidad <strong>del</strong> espacio público.Los contaminantes atmosféricos, incluso en concentraciones relativamente bajas, se hanrelacionado con una serie de efectos adversos para la salud, principalmente en gruposvulnerables tales como infantes, personas mayores y personas con problemascardiorespiratorios.Espacios verdes y biodiversidadLas plantas muestran una especial sensibilidad a la mayor parte de los contaminantes <strong>del</strong>aire, y sufren daños significativos a concentraciones mucho más bajas que las necesariaspara causar efectos perjudiciales sobre la salud humana y animal. Entre los diferentescontaminantes que se presentan generalmente en el aire ambiente, el dióxido de azufre esel más tóxico para la vegetación. Otros contaminantes fuertemente perjudiciales son eldióxido de nitrógeno y el ozono.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoEn las ciudades el tráfico se erige como la principal fuente de emisión de contaminantes.Reducir los desplazamientos en vehículo privado y potenciar los sistemas de transporte máseficientes y respetuosos con el medio supone una disminución <strong>del</strong> consumo energético ypor tanto de las emisiones de Gases Efecto Invernadero, principalmente las emisiones deCO 2 .[295]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!