12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consideraciones técnicasEs necesario además conocer los diferentes tipos de vivienda protegida que haya en lacuidad (concertada, de régimen general, de régimen especial o para colectivos específicos),y promover acciones que introduzcan el tipo más adecuado según las condiciones <strong>del</strong>contexto.Además es necesario priorizar el alquiler como régimen de tenencia preferente, ya que alser la opción más asequible, sus efectos sobre el acceso a la vivienda son mayores. Ademásproporcionan un mayor control a la administración sobre el parque de viviendas, ya que porsu mayor dinamismo es más sencillo y directo incidir sobre un parque de alquiler que unode venta. De hecho, en otros países europeos no existe el concepto español de de viviendaprotegida, y lo que en ellos se conoce como “vivienda social” se refiere únicamente avivienda de alquiler con precio regulado por la administración.El tamaño de las viviendas también debe ser objeto de atención, ya que la viviendaprotegida debe hacer frente a las necesidades de unidades familiares muy diferentes, por loque es recomendable que ésta sea diversa en tamaños.Parámetro de evaluaciónCIUDADBARRIO O UNIDAD TERRITORIAL MÍNIMAOBJETIVO CIUDAD T. CENTRAL T. MEDIO T. RESIDENCIALMÍNIMO 15% 15%DESEABLE 30% 30%Justificación de la medidaLa ley catalana de Derecho a la Vivienda 18/2007 estableció un objetivo de vivienda social,contando todos los tipos posibles, <strong>del</strong> 15% respecto al total de viviendas <strong>del</strong> municipio.Otros países europeos tienen, sólo en el mercado de alquiler social, porcentajes muchomayores, por lo que la tendencia debería ir en la misma dirección. Valga como ejemplo elporcentaje aproximado de alquiler social sobre el total <strong>del</strong> parque de vivienda en lossiguientes países; Irlanda y Alemania 10%, Finlandia y Dinamarca 15%, Francia y ReinoUnido 20% y Holanda 35%. En países como Francia existe la obligatoriedad por ley de quetodos los municipios a partir de un determinado tamaño cuenten con un 20% de alquilersocial (loi de solidarité et renouvellement urbain, año 2000).Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaRegistro de las viviendas con protección vigente en el municipio, es decir aquellas que nopuedan entrar en el mercado inmobiliario con un precio que no esté fijado por laadministración, y en el que consten los diferentes tipos de la misma.[606]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!