12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reserva de espacio en función de la tipología de punto limpio a implantarReserva de espacio, en equipamientos técnicos u otros equipamientos (plataformaslogísticas, mercados municipales, etc.), para instalar un punto limpio. Su dimensionadoestará ajustado a la masa crítica de población y actividades de la zona. La Guía deimplantación y gestión de puntos limpios editada por la Agencia de Residuos de Catalunyadefine una reserva de espacio según tipología de punto limpio.a. Punto limpio fijo: Son las instalaciones con mayor capacidad. Según la Guía haycuatro subtipologías de punto limpio fijo:− Punto Limpio tipo A. Instalación pequeña que se organiza alrededor de unaexplanada de circulación donde hay colocados los contenedores (de unacapacidad máxima de 15m), la oficina y el resto de elementos necesarios. Lasuperficie aproximada necesaria para este mo<strong>del</strong>o de punto limpio es de625m 2 .− Punto Limpio tipo B. Instalación de tamaño mediano diseñada a dos nivelesdiferentes para facilitar la aportación de materiales a los contenedores. Losviales de circulación se encuentran en el nivel superior des de donde losusuarios realizan sus aportaciones a los contenedores localizados en el nivelinferior. La superficie necesaria para esta tipología de punto limpio es de2.275 m 2 .− Punto Limpio tipo C. Instalación de tamaño grande. Su diseño es parecido a la<strong>del</strong> tipo B pero la entrada y la salida al exterior se realiza por diferentespuertas e incorpora un vial de circunvalación específico per los camiones detransporte de residuos. La superficie necesaria para este mo<strong>del</strong>o es de 4.500m 2 .− Punto limpio básico (para municipios pequeños entre 2.000 y 5.000habitantes). Mo<strong>del</strong>o de instalación más simple. Debe disponer decontenedores (9m 3 de capacidad), un espacio abierto y cerrado paraalmacenamiento de especiales, una oficina y un cubierto para almacenarresiduos voluminosos. La superficie requerida es de 225 m 2 .b. Punto limpio móvil: Servicio que consiste en un vehículo de recogida que visitadistintos barrios o poblaciones con un calendario establecido. Existen diferentesmo<strong>del</strong>os de puntos limpios móviles pero en general es un contenedor condiferentes compartimentos para la recogida de las distintas fracciones.c. Minipunto limpio: Son instalaciones de pequeño tamaño ubicadas en el entramadourbano. Permiten acercar el servicio a los usuarios y facilitar su participación en larecuperación de los residuos municipales. Dependen logísticamente <strong>del</strong> puntolimpio principal <strong>del</strong> municipio donde se trasladan los residuos aceptados en lainstalación. Requieren superficies reducidas: 30-50 m 2 .[412]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!