12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULOUNIDAD DE CÁLCULOExistencia de un organismo transversal de gestión municipalde la actuación urbanística.Sí/NoConsideraciones técnicasEste tipo de organismos puede desempeñar su gestión en campos muy variados de laspolíticas urbanas, en las tres fases de implementación <strong>del</strong> proyecto: Planificaciónurbanística, Ejecución/Construcción y Uso.PlaneamientoEn la primera etapa el organismo gestor encabeza el proceso para dar a conocer elproyecto y procurar la creación de una organización (por ejemplo, una cooperativa) quepermita reunir a los usuarios afectados por el planeamiento, que junto con otras entidadesque participarán en la discusión <strong>del</strong> contenido <strong>del</strong> proyecto de manera detallada. En estaetapa, las acciones de información y comunicación serán de vital importancia, ya que deaquí saldrá la documentación jurídico-administrativa de las figuras de planeamientonecesarias para la ejecución <strong>del</strong> proyecto.Ejecución / ConstrucciónEn esta etapa la agencia mantiene en contacto a los actores implicados, integra a losorganismos encargados de la ejecución e impulsa el proyecto constructivo. El objetivo escoordinar los trabajos de construcción con los criterios especificados en la etapa <strong>del</strong>proyecto y realizar el seguimiento <strong>del</strong> mismo.UsoEn esta tercera etapa las posibilidades son muy amplias, y dependerán <strong>del</strong> alcance quequiera darse a la agencia y <strong>del</strong> objeto de la actuación urbanística. Algunos ejemplos de sucampo de acción son:Gestión de la actividad urbanística:− Alquiler de oficinas.− Alquiler de viviendas.− Mantenimiento doméstico.Gestión de la movilidad:− Gestión de aparcamientos de vehículos.− Gestión <strong>del</strong> servicio municipal de préstamo de bicicletas.Gestión de los recursos:− Gestión de la energía: mantenimiento e infraestructuras, fomento de un usoeficiente de la energía, compra de energía renovable de fuentes externas a laciudad, etc.−−−Gestión de los residuos: Velar por el cumplimiento de los objetivos en términosrecogida separada, reducción de generación etc., gestión <strong>del</strong> programa deprevención como el autocompostaje o las campañas de comunicación, gestión de laaplicación <strong>del</strong> composta generado en coordinación con los gestores <strong>del</strong> verdeurbano, etc.Gestión <strong>del</strong> agua: Mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras ligadas alciclo <strong>del</strong> agua, campañas de comunicación para un uso sostenible <strong>del</strong> recurso, etc.Fomento <strong>del</strong> consumo sostenible: Gestión <strong>del</strong> acceso a productos de consumo deprocedencia local y elaboración sostenible, coordinación de actividades de difusiónque promueven el consumo ecológico, etc.[440]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!