12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MVSMVS.03MVS.03.16MOVILIDAD Y SERVICIOSServicios e infraestructurasAparcamiento para automóviles fuera de calzadaObjetivoAlcanzar una mayor planificación y control <strong>del</strong> aparcamiento en el espacio público paraliberar y recuperar este espacio para el peatón, sin obstáculos ni fricciones. Localizar lasplazas de aparcamiento para vehículos automóviles fuera de calzada y establecer unadotación máxima de plazas para conseguir un reparto modal modélico. Se recomienda queel aparcamiento se organice en edificios técnicos en planta y que no esté anexo a la propiavivienda.Definición <strong>del</strong> condicionante(1) Dotación de plazas por uso y (2) Porcentaje de plazas de aparcamiento de vehículosautomóviles localizadas fuera de la calzada.DescripciónSe establecen dos condicionantes para ordenar la reserva de espacio de aparcamiento paravehículos automóviles. En primer lugar, se analiza la dotación de plazas de la propuesta deordenación según uso y en segundo lugar, se evalúa qué porcentaje de plazas estánlocalizadas fuera de calzada, es decir, fuera <strong>del</strong> espacio público.PLANEAMIENTO DE DESARROLLOMovilidad y ServiciosRepercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoCiudadano versus peatónLa retirada de los vehículos privados estacionados en el espacio público permite liberar aéste para convertirlo en espacio público de uso múltiple para todos los ciudadanos, sinfricciones. Se recupera la convivencialidad <strong>del</strong> espacio público como lugar de encuentro yespacio de convivencia multiforme.Transporte alternativoSe potencia la movilidad a pie a la vez que se restringe la ocupación <strong>del</strong> espacio públicopor parte <strong>del</strong> coche. Estas actuaciones tienen consecuencias muy positivas sobre el espaciopúblico: la movilidad a pie es la que más fomenta las relaciones humanas, la que da másvida a la calle y la que practican todos los ciudadanos.Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLa retirada de los vehículos privados estacionados en el espacio público contribuye aconseguir la máxima habitabilidad en este espacio, fomenta la creación de espaciosmultifuncionales, de espacios vitales y dinámicos, y de espacios seguros.16Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrollo[333]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!