12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consideraciones técnicasEl análisis se obtiene mediante la georreferenciación de localización de los distintos modosde transporte. De este modo se puede observar los que se encuentran dentro <strong>del</strong> ámbitode actuación y de su área de influencia, y si su número es suficiente para cumplir losobjetivos. Con esta herramienta también se puede conocer la superficie <strong>del</strong> ámbito parasaber qué criterio adoptar en la valoración.Parámetro de evaluaciónOBJETIVOMÍNIMO Y−DESEABLE−En ámbitos con superficie igual o inferior a 16 ha: existenciade carril bici y de dos paradas de bus.En ámbitos con superficie superior a 16 ha: existencia de carrilbici y de más de dos paradas de bus.Justificación de la medidaLa necesidad de contar con una adecuada provisión de transporte público es un criteriorecogido en diferentes estudios, legislación y obras de referencia.El Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español, anexo II,Criterios de actuación en temas de transporte, punto 3.1, propone potenciar los medios detransporte no motorizados. Para que esto se lleve a cabo, la población debe tener acceso adichos medios de transporte.El Plan de Ordenación Urbanística Municipal. Evaluación ambiental en el planeamientourbanístico. 2006. Generalitat de Catalunya, plantea como objetivo específico lacontribución a la movilidad sostenible en el municipio mediante la planificación integradade los usos <strong>del</strong> suelo y la movilidad. Propone fomentar la accesibilidad dentro u entre lossistemas urbanos, incluyendo en los sistemas generales las redes para peatones, carrilespara bicicletas y en general adoptando medidas para favorecer y potenciar los modos detransporte distintos al vehículo privadoLa ley 2/2011 de economía sostenible plantea en su título III, capítulo III disposiciones sobretransporte y movilidad sostenible.La superficie de 16 ha considerada para el análisis responde al valor medio de superficie <strong>del</strong>a supermanzana tipo. Los estudios en relación a las supermanzanas muestran que enámbitos de este tamaño es necesario tener acceso a la red de bicicletas y al menos a dosparadas de autobús, en general de la misma línea pero de sentidos contrarios. Ensuperficies mayores, el número de paradas deberá ser mayor.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaMapa mostrando la situación actual de los distintos modos de transporte (paradas detransporte público y red de bicicletas) en relación al ámbito considerado y a su área deinfluencia. Esto permite conocer a simple vista las paradas y los tramos de red ciclista quese encuentran en el área.[226]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!