12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Crear espacios vitales y dinámicos. La presencia de personas en el espacio público,realizando cualquiera de las actividades anteriores, posibilita la interacción entreellas: desde hablar o jugar hasta organizar fiestas en la calle o manifestarse. Esteelemento relacional es indispensable para que exista un incremento en laintegración social y por lo tanto la estabilidad en un sistema urbano.- Generar espacios seguros. La ocupación constante y su condición de espacio derelación refuerza la seguridad <strong>del</strong> espacio urbano. La frecuentación continua que seda en los espacios moderadamente densos y con actividad, y las interacciones quese allí se producen con otras personas, proporcionan una seguridad que no sepercibe en los espacios vacíos.06. Complejidad urbana- Aumentar la complejidad urbana en los tejidos urbanos existentes y potenciar lamezcla de usos y la proximidad como base de la accesibilidad en los nuevos.- Equilibrio entre los usos residenciales y terciarios. Un buen reparto de usos influye enel uso social <strong>del</strong> espacio urbano. La reserva de espacio suficiente para la actividadeconómica es esencial para que puedan establecerse relaciones entre actividadesdiferentes, pero sobretodo, entre residentes y actividad.- Fomentar patrones de proximidad residencia-trabajo. Mejorar la autocontención enla movilidad y la satisfacción de las necesidades cotidianas por parte de la poblaciónresidente.- Conectar los tejidos urbanos mediante corredores continuos de actividad. Ladisposición de usos no residenciales en planta baja favorece la ocupación de la calle,estructura la calle como conector de actividades y como espacio de estancia y deconvivencia, fomentando los vínculos sociales y comerciales.- Apostar por un mo<strong>del</strong>o de ciudad compleja que cuente con actividades densas enconocimiento (actividades @) por la alta capacidad de organizar y gestionar lainformación.07. Espacios verdes y biodiversidad- Establecer una matriz verde que conecte el verde periurbano con las masasvegetadas internas, a través de corredores verdes urbanos.- Compensar el sellado e impermeabilización <strong>del</strong> suelo derivados de los procesos deurbanización mediante la disposición de suelos permeables.- Ordenar el verde urbano de tal manera que propicie la atracción de avifauna, quehaga la traza urbana más permeable a los elementos naturales y que ofrezcaespacios verdes de relación y de recreo a la población residente. Los espaciosverdes y la reserva de suelo para huertos urbanos constituyen espacios para generarcomunidad entre los habitantes <strong>del</strong> barrio o unidad territorial.[133]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!