12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MTUMTU.06MTU.06.33METABOLISMO URBANOEnergíaConsumo energéticoObjetivoReducir el consumo energético para incrementar el ahorro económico y reducir así, lasemisiones de CO 2 derivadas, manteniendo unos niveles de confort adecuados para elbienestar de los ciudadanos.Definición <strong>del</strong> indicadorConsumo energético <strong>del</strong> espacio construido (vivienda, servicios y equipamientos) y <strong>del</strong>espacio público (alumbrado público) por habitante y año.TEJIDOS EXISTENTESDescripciónPara lograr un mo<strong>del</strong>o de ciudad más sostenible es importante reducir su consumoenergético. Frente a la tendencia actual de crecimiento poblacional, reducir el consumomanteniendo unos niveles de confort adecuados requiere aumentar, en gran medida, laeficiencia de todos los sistemas de la ciudad, ya sea a partir de tecnologías más eficientes omejorando la gestión <strong>del</strong> metabolismo urbano.El consumo de la movilidad se ha desestimado por su interacción intrínseca con otrossectores urbanos y la imposibilidad de acotar los desplazamientos vehiculares a nivel local.Se han definido dos escenarios en función de los objetivos mínimos y deseables que sepretenden conseguir.Metabolismo urbano33−−Escenario 1: se considera que un 50% de los edificios cumplen el Código Técnicode la Edificación y que estos están equipados con tecnologías de bajo consumo.Escenario 2: se considera que todos los edificios de los tejidos existentes cumplenlas exigencias térmicas que marca Código Técnico de la Edificación y que estosestán equipados con las tecnologías más eficientes <strong>del</strong> mercado.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoDotar el espacio público de una luz adecuada permite satisfacer las condiciones adecuadasde confort, accesibilidad, salud y seguridad.Autosuficiencia energéticaEl indicador procura cumplir el objetivo de autosuficiencia a partir de la adopción demedidas de ahorro y eficiencia en los edificios.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoEl indicador incide en este objetivo a partir de la reducción <strong>del</strong> consumo energético, puesun gran volumen de emisiones de CO 2 son derivadas de la producción de energética.Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).[559]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!