12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CTXCTX.04CTX.04.21CONTEXTO DE LA ACTUACIÓN URBANÍSTICADemandas al planeamientoViviendaDéficit de viviendaObjetivoEvaluar las necesidades de vivienda existentes en el municipio objeto de la actuaciónurbanística y los déficits de acceso a la vivienda en el mismo, de manera que la provisión y eltipo de vivienda de la actuación urbanística responda de la forma más adecuada a lasnecesidades existentes.CONTEXTODefinición <strong>del</strong> criterio o indicadorProporción de la demanda de vivienda cubierta en el municipio y precio de la viviendarespecto a los ingresos de la población.DescripciónDesde el punto de vista de la sostenibilidad social, económica y ambiental, las actuacionessobre la vivienda deben tener tres objetivos principales:−−−Adecuar el tamaño <strong>del</strong> parque inmobiliario de un municipio a la demanda de supoblación.Universalizar el acceso a la vivienda.Fomentar el equilibrio en el parque inmobiliario para obtener una adecuadamixticidad entre los diferentes tipos de vivienda.Demandas al planeamiento21En primer lugar es necesario que toda la población, independientemente de su nivel derenta, pueda acceder a una vivienda en la ciudad. El siguiente paso es que este acceso seefectúe en condiciones de mixticidad, lo que evitará la segregación social y facilitará elcontacto enriquecedor entre los diferentes grupos socialesPara que la nueva actuación urbanística dé una respuesta lo más acertada posible a lasnecesidades de la población en términos de vivienda, es necesario conocer determinadasvariables que influyen sobre su oferta, su demanda y su precio, ya sea de compra o dealquiler.El análisis de oferta y demanda de vivienda proporcionará datos orientativos sobre lacantidad de vivienda necesaria en el municipio, así como de la conveniencia de llevar acabo determinadas actuaciones urbanísticas de rehabilitación o de nueva construcción.El análisis <strong>del</strong> precio de la vivienda respecto a la renta de la población dará informaciónsobre las condiciones de acceso a la vivienda en el municipio y por lo tanto sobre laprovisión de vivienda protegida, en cantidad y en tipo (concertada, de régimen general,especial, o de emergencia social para colectivos específicos) que será prioritario introduciren la actuación urbanística.Conocer si hay más vivienda protegida en el municipio, su ubicación y su tipología,posibilitará que la provisión de vivienda de la actuación se haga de forma mixta paraasegurar la mezcla de grupos sociales dentro de la actuación urbanística y respecto a sucontexto urbano. No será recomendable introducir mucha vivienda protegida donde ya lahay, y menos <strong>del</strong> mismo tipo existente, y a la inversa, conocer las zonas donde apenas existevivienda protegida mostrará el lugar más idóneo para ubicarla. La actuación deberápriorizar siempre la vivienda de alquiler respecto a la de compra, una tipologíasobreabundante en España, lo que constituye una anomalía respecto a la media de paísesde la OCDE y no facilita el acceso a la vivienda.[243]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!