12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CTXCTX.02CTX.02.17CONTEXTO DE LA ACTUACIÓN URBANÍSTICAEncaje territorial de la actuación urbanísticaMasa crítica de actividadComplejidad urbanaObjetivoEvaluar el grado de organización urbana <strong>del</strong> municipio y la tipología de ciudad según elequilibrio entre la población ocupada residente y los lugares de trabajo localizados. Elgrado de organización o complejidad urbana determinará el potencial de masa crítica de laciudad para generar nueva actividad; la caracterización de la ciudad según laautosuficiencia laboral determinará la necesidad de crear una oferta más variada de usos yfunciones urbanas.CONTEXTODefinición <strong>del</strong> criterio o indicadorComplejidad urbana (H) y caracterización <strong>del</strong> municipio según equilibrio entre la poblaciónocupada residente y los lugares de trabajo localizados.DescripciónEl indicador evalúa por un lado, la complejidad urbana <strong>del</strong> municipio y de los barriosadyacentes a la unidad de ordenación y, por otro, la relación entre la población ocupadaresidente y los lugares de trabajo localizados.Una manera de medir la complejidad urbana es a través <strong>del</strong> índice de diversidad (H) deShannon que forma parte de la Teoría de la Información. Este índice muestra el nivel deinformación organizada existente en un sistema urbano.Encaje territorialde la actuación urbanística17Etimológicamente, la complejidad es un tejido de constituyentes heterogéneosinseparablemente asociados: presenta la paradoja de la unidad y de la multiplicidad. Lacomplejidad en un lugar determinado implica la presencia de diferentes elementosportadores de información (actividades, asociaciones, instituciones) que establecenrelaciones múltiples y variadas entre ellos. En los sistemas urbanos esta calidad se traduceen contacto e intercambio, al igual que sucede en los sistemas naturales.Aumentar H supone:−−−−−−−−Aumentar la diversidad y la mixtura de usos y funciones urbanas. Esta es unacaracterística clave para aumentar la resiliencia y la estabilidad económica,entendiendo que la estabilidad depende <strong>del</strong> grado de complejidad de su red derelaciones y esta de la diversidad <strong>del</strong> sistema urbano.Aumentar los puestos de trabajo para ciudadanos de diferente nivel de instrucción yedad. Esto permite aumentar la estabilidad social.Aumentar la autocontención y la autosuficiencia.Aumentar el capital económico y el capital social.Aumentar el número de actividades densas en conocimiento y actividades TIC.Aumentar las actividades productivas con valor añadido.Crear nuevas áreas de centralidad y hacer más maduras las existentes.Aumentar la proximidad de usos y funciones y la accesibilidad a los servicios básicosy a los equipamientos con transportes alternativos al coche.[229]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!