12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es la edificación (residencial) donde principalmente se ha desarrollado el concepto dehabitabilidad, tradicionalmente relacionada con el confort y la seguridad. Con el CódigoTécnico de la Edificación se ha dado un paso a<strong>del</strong>ante para obtenerla con un mejorcomportamiento energético y de accesibilidad física de los edificios. Sin embargo, el<strong>urbanismo</strong> ecológico da un paso más en la eficiencia energética y en la cohesión social. Eneste sentido, los servicios y el confort de la vivienda y/o edificio se proveerán cumpliendocon el principio de eficiencia urbana (E/H), que los obtiene (los servicios y el confort) con unconsumo de recursos mínimo y renovables. La orientación, la anchura <strong>del</strong> edificio y laventilación cruzada, la captación y uso de aguas marginales, la captación solar, etc. sonaspectos que vinculan el diseño <strong>del</strong> edificio al principio de eficiencia.Respecto a la cohesión social, el <strong>urbanismo</strong> ecológico considera el edificio como primerescalón para conseguir la mezcla social y la mixticidad de usos.Habitabilidad y cohesión socialLa convivencia, como expresión de la habitabilidad social, está muy relacionada con laconfluencia en espacios relativamente reducidos de personas con condiciones diferentes. Lamezcla de rentas, de edades, de etnias o de culturas en el "mismo" espacio urbano, sueleproporcionar las condiciones adecuadas para vivir juntos. La diversidad social, enproporciones adecuadas, potencia la estabilidad y la complejidad de la red de relaciones. Latendencia actual de producir ciudad es, en sentido contrario, la segregación social en elterritorio.Habitabilidad y biodiversidadLos parques, los jardines, los huertos urbanos, etc., forman parte de las áreas verdesvegetadas que conforman el grueso principal de la biodiversidad urbana. Una de susfunciones es, una vez más, proporcionar habitabilidad a los ciudadanos. Otra estárelacionada con crear las condiciones (habitabilidad) para que la vida prolifere y labiodiversidad crezca.La integración de las cinco habitabilidades aquí expuestas conforman la habitabilidadurbana que es la "suma integrada" de los requerimientos para obtener las mejorescondiciones para vivir en la ciudad.[130]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!