12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3 El sistema de evaluaciónEl procedimiento de evaluación propuesto se basa en un sistema de valoración por puntos.Este sistema permite certificar la calidad y sostenibilidad de proyectos de planeamiento dedesarrollo (nuevas actuaciones urbanísticas) así como de actuaciones en tejidos urbanosexistentes. El producto final es la emisión de un certificado, por parte de la entidadcertificadora, y la concesión de una acreditación o certificación a la propuesta específica deordenación o al gestor público <strong>del</strong> sistema urbano objeto de certificación.5.3.1 Certificación de actuaciones de planeamiento de desarrolloLa metodología de certificación se basa en un sistema de evaluación a partir de 74indicadores, de los cuales 30 corresponden a la evaluación de las características <strong>del</strong>emplazamiento o condiciones preexistentes en el contexto de la urbanización, y los 44restantes, pertenecen a la evaluación de la propia propuesta de ordenación.El procedimiento de valoración se desarrolla en tres pasos:1. Evaluación de los condicionantes preexistentes. Este bloque incorpora criterios eindicadores que miden cómo las características <strong>del</strong> ámbito de actuación condicionanel planeamiento posterior, a través de la adopción de medidas que acomoden elordenamiento al contexto, que valoricen determinadas localizaciones o criterios deordenación frente a otros. En total suma 30 indicadores o condicionantes, agrupadosen 5 ámbitos: (C1) Vulnerabilidad <strong>del</strong> emplazamiento, (C2) Encaje territorial de laactuación, (C3) Consumo eficiente <strong>del</strong> suelo, (C4) Demanda al planeamiento y (C5)Recursos locales. Estos indicadores se traducen en una puntuación total o máxima de300 puntos.−Resultado 1: Calificación parcial de los condicionantes preexistentes.2. Evaluación de la propuesta de ordenación. Este bloque hace referencia a lascaracterísticas que debe reunir la actuación urbanística para acreditarse comosostenible, bajo el prisma de ocho ámbitos estratégicos: (1) Ocupación <strong>del</strong> suelo, (2)Espacio público y habitabilidad, (3) Movilidad y servicios, (4), Complejidad urbana,(5) Espacios verdes y biodiversidad, (6) Metabolismo urbano, (7) Cohesión social y (8)Gestión y gobernanza. En total suma 44 indicadores o condicionantes que se traduceen una puntuación total o máxima de 440 puntos.−Resultado 2: Calificación parcial de la propuesta de ordenación.3. Evaluación o calificación final. En esta última fase se obtiene la certificación final de laactuación urbanística. De ella, se obtiene la acreditación global según el porcentajealcanzado. La calificación puede ser excelente, con más <strong>del</strong> 90% de los objetivosexpuestos alcanzados, o insuficiente, cuando se obtiene un porcentaje inferior al25% o cuando no se obtiene una calificación parcial de “C” en la fase de evaluaciónde los condicionantes preexistentes.−Resultado 3: Calificación final de la actuación urbanística[627]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!