12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MVSMVS.03MVS.03.18MOVILIDAD Y SERVICIOSServicios e infraestructurasDotación de plazas de aparcamiento para bicicletasObjetivoGarantizar un número suficiente de plazas de aparcamiento para bicicletas en aquellosdestinos que el usuario utiliza a diario: centros de trabajo, centros de estudio,equipamientos básicos o intercambiadores modales. Ofrecer espacios de estacionamientoseguros, ante el riesgo de robo, y cómodos y adaptados a las modalidades de corta o largaduración.TEJIDOS EXISTENTESDefinición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de plazas de aparcamiento potencialmente demandadas, por los usuarios queutilizan la bicicleta de forma cotidiana, que están cubiertas por la oferta existente.DescripciónEl indicador expresa la cobertura de plazas de aparcamiento para bicicletas en destino,demandadas por los usuarios habituales de este modo de transporte y ubicadas tanto enparcelas privadas como en la vía pública, en relación a la oferta de plazas.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoTransporte alternativoLa bicicleta es un vehículo práctico que proporciona un alto grado de autonomía ymovilidad. La bicicleta es saludable, fácil de aparcar, económica, silenciosa, ocupa pocoespacio y es combinable con otros modos de transporte, facilita un contacto estrecho con laciudad y, además, no contamina. Es, tras la movilidad a pie, el modo de desplazamientomás integrador y, sin duda, el modo de transporte urbano energéticamente más eficiente.Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoCuando la oferta de aparcamiento para bicicletas es inferior a la demanda, hecho bastantehabitual en nuestras ciudades, se suele producir una elevada ocupación de losaparcamientos existentes y la presencia de bicicletas estacionadas en el espacio público,fijadas al arbolado, y a diversos elementos <strong>del</strong> mobiliario urbano como farolas, señales detráfico, bancos o papeleras. Este hecho comporta ciertos problemas, como laobstaculización <strong>del</strong> espacio público, conflictos con los peatones o incremento de los robos,situaciones que pueden desincentivar el uso de la bicicleta en la ciudad.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoEl acceso cómodo a los aparcamientos para bicicletas facilita el uso de éstas como mediode transporte, lo que significa reducir los desplazamientos en vehículo privado, con elconsecuente beneficio para las estrategias de mitigación <strong>del</strong> cambio climático.Movilidad y Servicios18Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR 1 UNIDAD MÍNIMA 2ESCALA 1Zonas de estudio de la encuesta de movilidad cotidiana <strong>del</strong> municipio de estudio.2Unidad territorial mínima (±16ha).[505]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!