12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHSCHS. 07CHS.07.44COHESIÓN SOCIALMezcla socialPoblación extranjeraObjetivoEquilibrio de la población de diferentes procedencias, aumentar la cohesión de los gruposde procedencias diversas a partir <strong>del</strong> contacto en un mismo espacio físico.Definición <strong>del</strong> indicadorÍndice de segregación de la población extranjera.TEJIDOS EXISTENTESDescripciónEl análisis de la población extranjera en la ciudad y su distribución proporciona informaciónde los desequilibrios territoriales que puedan existir entre la población de diferentesprocedencias, ya sea en relación con otros municipios españoles, o dentro <strong>del</strong> propiomunicipio.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoMezcla socialLa diversidad de procedencia de la ciudadanía, en un contexto urbano que favorezca laconvivencia entre grupos de personas diferentes, es el mo<strong>del</strong>o opuesto a la ciudadsegregada, con tendencia a la creación de guetos en los que sólo se convive entre gruposhomogéneos de habitantes y que genera problemas de inseguridad, marginación y miedoal “otro”. Diversidad y mixticidad son condiciones de base para generar cohesión social enuna ciudad, sin embargo otros factores tienen una influencia decisiva sobre esta cuestión:las dinámicas socio económicas, la política fiscal y laboral, el desarrollo de políticas socialesy culturales y la solución formal adoptada para el diseño <strong>del</strong> espacio público.Cohesión social44Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).Parámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULOÍndice de segregación de la población extranjera: = − − − ∗ Donde:− n = Número de unidades territoriales sobre las que secalcula el índice (secciones censales, barrios u otras).− T = Población total <strong>del</strong> municipio.− ti = Población en la unidad territorial i.− X = Población mayor <strong>del</strong> municipio.− xi = Población mayor en la unidad territorial i.UNIDAD DE CÁLCULO %[591]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!