12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parámetro de evaluaciónOBJETIVO CIUDAD EXISTENTE EXTENSIÓN DE LA CIUDADMÍNIMODESEABLE1Sí, a las siguientes afirmaciones:−−−Sí 1 Sí 1El sistema propuesto espera una menor o igual generación de residuos per cápita.El sistema propuesto implica una recogida selectiva mayor o igual que el mo<strong>del</strong>o contiguo.El sistema propuesto tiene un igual o menor coste por tonelada que el mo<strong>del</strong>o contiguo.Justificación de la medidaEn el caso de seleccionar un mo<strong>del</strong>o de recogida de residuos diferente se requiere que estesea compatible con los sistemas contiguos implantados.En múltiples planes de gestión de residuos tanto autonómicos como locales se introduce elprincipio de mixticidad y complementariedad de mo<strong>del</strong>os de gestión.Según este principio no existe una formula única y exclusiva de gestión de residuospreferible sino que cada territorio definirá aquel mo<strong>del</strong>o de gestión que mejor se adapte asus características y a los tratamientos de recuperación que se hayan establecido.Dicho principio se incluye por ejemplo en:− Programa de Gestió de Residus Municipals de Catalunya (PROGREMIC) 2007-2012− Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia (PGRUG) 2010-2020Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaPropuesta de mo<strong>del</strong>o de gestión de residuos para el nuevo planeamiento.Criterios de ordenación y reglamentaciónEn general, en la implantación de un mo<strong>del</strong>o de gestión de residuos se requiere laadopción de medidas de diseño urbano que favorezcan la recogida separada de calidad yel reciclaje.[421]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!