12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVBEVB.05EVB.05.27ESPACIOS VERDES Y BIODIVERSIDADEstructura <strong>del</strong> verde urbanoProximidad simultánea a espacios verdesObjetivoEstructurar una red verde que conecte el verde periurbano con los espacios verdesurbanos, a través de corredores ecológicos. Establecer un sistema jerárquico de espaciosverdes, en las distintas escalas de la ciudad (vecindad, barrio, urbana), para garantizar laproximidad simultánea de los ciudadanos a espacios de funcionalidad distinta: desdeespacios verdes de proximidad hasta grandes áreas integradas en el medio natural oagrícola.TEJIDOS EXISTENTESDefinición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de población con cobertura simultánea a las distintas tipologías de espacioverde consideradas, en función de su superficie y distancia de acceso a pie.DescripciónLa proximidad a espacios verdes analiza el porcentaje de población con acceso simultáneoa 3 categorías de espacio verde según unos estándares funcionales y de bienestar.(1) Espacio verde igual o mayor a 1000 m 2 , a menos de 300 metros.(2) Espacio verde igual o mayor a 3,5 Ha, a menos de 750 metros.(3) Espacio verde igual o mayor a 10 Ha, a menos de 4 km.Se consideran espacios verdes todos aquellos espacios de estancia con una superficiemínima de 1000 m2 y con más <strong>del</strong> 50% de su área permeable (parques urbanos, jardines,espacios abiertos para uso exclusivo de peatones, plazas y parques forestales). No seconsideran las superficies verdes ligadas al tráfico (isletas de tráfico) aunque su dimensiónsea superior a la indicada anteriormente.Espacios verdes y biodiversidad27Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoProximidadEl acercamiento de los ciudadanos a una red interconectada de espacios verdes deproximidad supone dar cobertura a las necesidades de recreo.Ciudadano versus peatónSe promueve el acceso a las diferentes categorías, garantizando la accesibilidad paraaquellos ciudadanos con movilidad reducida al prever un espacio verde a una distancia de(≤ 200 m).Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLas superficies vegetadas son captadoras potenciales de partículas contaminantes, yayudan a propiciar confort acústico y mecánico.Espacios verdes y biodiversidadAl promover la accesibilidad a espacios verdes, se promueve una red de espacios quefomenta la biodiversidad y la mejora de la calidad <strong>del</strong> espacio público.Mezcla socialLos espacios verdes propician la relación, la socialización y la participación. Estos espaciosposibilitan la relación y el encuentro, facilitan la práctica de actividades de recreo al airelibre y permiten disfrutar de espacios agradables y restauradores <strong>del</strong> estrés provocado porla ciudad. La proximidad <strong>del</strong> verde urbano también representa una oportunidad de difusióny divulgación de los valores naturales y de las funciones de estos sistemas naturales entre elconjunto de los ciudadanos.[537]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!