12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPHEPH.02EPH.02.11ESPACIO PÚBLICO Y HABITABILIDADHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoPercepción visual <strong>del</strong> verde urbanoObjetivoIncorporar el verde urbano en el trazado viario. La presencia de vegetación en la callepermite crear ambientes de sombra y paisajes de color y paisajes sonoros.Definición <strong>del</strong> indicadorProporción de volumen verde, por tramo de calle, respecto al campo visual <strong>del</strong> peatón.TEJIDOS EXISTENTESDescripciónEl indicador se refiere a la fracción <strong>del</strong> espacio de campo visual, en referencia al peatón,que ocupa la vegetación en la calle. Esta fracción se calcula a partir <strong>del</strong> volumen querepresentan los árboles en función de su tipología de tamaño. La unidad en la que seexpresa es en porcentaje de volumen verde por tramo de calle. Este indicador permitedetectar aquellos tramos de calle con dotación insuficiente de arbolado.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoEl nivel de habitabilidad en un espacio urbano se relaciona con una serie de variables que,en mayor o menor medida, dependen de la presencia de vegetación en el interior de laciudad. Una adecuada red verde contribuye a disminuir el impacto de la antropización,propia de los tejidos urbanos.El arbolado urbano tiene un efecto mitigador en diversos sentidos: contribuye a laregulación <strong>del</strong> confort térmico, mejora el aspecto visual de las calles así como contribuye ala creación de espacios vitales y dinámicos.Espacios verdes y biodiversidadLa incorporación de arbolado en los tejidos urbanos implica un aumento de labiodiversidad desde el punto de vista vegetal. Además, conlleva un aumento de la faunaasociada a estas especies arbóreas.Para un adecuado funcionamiento de la red verde urbana, los distintos elementos que lacomponen (parques, jardines, arbolado viario, etc.) deben estar convenientementeconectados. El <strong>urbanismo</strong> ecológico implica la presencia de vegetación en distintos nivelesde ordenación (cubiertas verdes, arbolado viario y sus copas, vegetación en superficie) y lainterrelación entre estos. Una red urbana bien establecida es, a su vez, permeable con losespacios periurbanos.La presencia de corredores verdes en el interior de la ciudad permite la conexión de lasdistintas áreas verdes, tanto dentro como fuera de la ciudad.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoEl verde urbano cumple con la función de mitigar el impacto de la intervención urbanísticaen los tejidos naturales. El arbolado urbano colabora con la absorción de parte <strong>del</strong> CO 2ambiental, lo cual mitiga el efecto de isla de calor de los tejidos urbanos.Espacio público y habitabilidad11Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).[487]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!