20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

interpretación jurisprudenci<strong>al</strong>, con la limitante para el asunto, de que éstaencuentra su <strong>al</strong>cance reducido <strong>al</strong> caso concreto de que se ocupa.PRINCIPIO DE C<strong>EL</strong>ERIDAD PROCESALPor: Carolina Bertieri ArcilaA continuación se pretende explicar el principio de celeridad del proceso desdediferentes perspectivas y como se ha venido desarrollando este principio en losdiferentes E sobre derechos humanos. El principio de celeridad proces<strong>al</strong> es degran importancia dentro del derecho <strong>al</strong> <strong>debido</strong> proceso ya que en base a esteprincipio se pretende evitar <strong>al</strong>argar el proceso y hacerlo menos traumático par<strong>al</strong>as parte, el juez y el aparato judici<strong>al</strong> en gener<strong>al</strong>.PRINCIPIO DE C<strong>EL</strong>ERIDAD PROCESAL DESDE LA DOCTRINA.En el campo de la doctrina es complejo el estudio de la celeridad proces<strong>al</strong> encuanto la mayoría de los tratadistas convergen en puntos similares, yestablecen este principio no como uno individu<strong>al</strong> sino la complementación deotros. Así por ejemplo azula Camacho nos da la siguiente definición:“El principio de Celeridad consiste en que el proceso se concrete a las etapasesenci<strong>al</strong>es y cada una de ellas limitada <strong>al</strong> término perentorio fijado por lanorma. En observancia de este principio se descartan los plazos o términos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!