20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Magna Charta Libertarum o Carta Magna de Inglaterra (1215) en la cu<strong>al</strong>podemos ver una clara manifestación del <strong>debido</strong> proceso como t<strong>al</strong>. En esta elrey Juan Sin Tierra, otorga a los nobles entre otras garantías la del dueprocess of law, que podemos observar en el numer<strong>al</strong> 39 de este documento:“39.Ningún hombre libre podrá ser detenido o encarcelado o privado de susderechos o de sus bienes, ni <strong>pues</strong>to fuera de la ley ni desterrado oprivado de su rango de cu<strong>al</strong>quier otra forma, ni usaremos de la fuerzacontra el ni enviaremos a otros que lo hagan, sino en virtud de sentenciajudici<strong>al</strong> de sus pares y con arreglo a la ley del reino.” 5De la lectura de la Carta Magna dirigida <strong>al</strong> rey por los nobles ingleses, seaprecia que el <strong>debido</strong> proceso se consagra incluso para proteger la libertad dela persona antes de iniciado cu<strong>al</strong>quier proceso judici<strong>al</strong> propiamente dicho, ymas aun, si se presentase la detención y la prisión estas mismas que seconcretizan previo juicio.Desde el reconocimiento del <strong>debido</strong> proceso leg<strong>al</strong> “due process of law” elEstado monárquico ingles asumió el deber y el compromiso que <strong>al</strong> momento derestringir las libertades person<strong>al</strong>es, el derecho de propiedad, la posesión, o decu<strong>al</strong>quier otro bien perteneciente “solo a los nobles” deberían respetar lasgarantías previstas en la carta magna, que en ese entonces solo seexpresaban en el derecho a un juicio previo leg<strong>al</strong> y a ser tratado con igu<strong>al</strong>dad,es decir, sin discriminaciones. 6Mas adelante, en 1628 a través de la Petition Of Rigths o Petición deDerechos el parlamento reconfirma ante el rey las garantías obtenidas con laCarta Magna:“Los lores espiritu<strong>al</strong>es y tempor<strong>al</strong>es y los comunes, reunidos enParlamento, recuerdan humildemente a nuestro Soberano y Señor elRey que…… a través del estatuto llamado “Magna Carta de las Libertades deInglaterra”, se ha decretado y establecido que no podrá apresarse niencarcelarse a ningún hombre, ni desposeérsele de sus feudos,libertades o de sus franquicias, ni <strong>pues</strong>to fuera de la ley o desterrado, ni5 Magna Carta. http://www.ricardocosta.com/textos/magna.htm6 VISION TRIDIMENSIONAL D<strong>EL</strong> <strong>DEBIDO</strong> <strong>PROCESO</strong> Definición e historia. MAX BERAUNAbogado, Docente Universitario. MANU<strong>EL</strong> MANTARI Estudiante de Derecho UPLA. Pág. 2.Obtenido de www.justiciaviva.org.pe/jvnn/05/art/visiontridi.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!