20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPETENCIA D<strong>EL</strong> TRIBUNALPor: Claudia Perea CossioPor competencia se entiende en el Derecho Constitucion<strong>al</strong> y en el DerechoProces<strong>al</strong> la idoneidad o atribución conferida a un órgano judici<strong>al</strong> (juez otribun<strong>al</strong>) para conocer o llevar a cabo determinados actos judici<strong>al</strong>es, conexclusión de los órganos ejecutivo y legislativo, que no administran justica, y delos particulares que son sujetos de la justicia.No da lugar a confundir competencia con jurisdicción, <strong>pues</strong> aquélla determin<strong>al</strong>a capacidad del juez o tribun<strong>al</strong>, en tanto que la jurisdicción es la facultad-deberim<strong>pues</strong>ta a los órganos de la administración de justicia, para juzgar o pararesolver litigios mediante la aplicación del derecho.Factores para la determinación de la competencia externa.El objetivo: Se deriva de la natur<strong>al</strong>eza del pleito o de la relación jurídica objetode la demanda, como el estado civil de las personas (se llama entoncescompetencia por materia), o del v<strong>al</strong>or económico de t<strong>al</strong> relación jurídica(competencia por cuantía).El subjetivo: Mira a la c<strong>al</strong>idad de las personas que forman las partes delproceso: nación, departamentos, municipios, área metropolitana y regiones, o<strong>al</strong> cargo publico que desempeña el sindicado, en lo pen<strong>al</strong>, en razón de ella seadscribe los procesos civiles en los cu<strong>al</strong>es es parte <strong>al</strong>guna de esas entidades,a los jueces del circuito cu<strong>al</strong>quiera que sea su v<strong>al</strong>or, y los procesos pen<strong>al</strong>escontra ciertos funcionarios a los tribun<strong>al</strong>es o la S<strong>al</strong>a Pen<strong>al</strong> de la CorteSuprema.El territori<strong>al</strong>: Hace relación a la circunscripción territori<strong>al</strong> dentro de la cu<strong>al</strong> eljuez puede ejercer su jurisdicción, en principio los diversos procesos de igu<strong>al</strong>natur<strong>al</strong>eza pueden ser conocidos por todos los jueces que existen en el país,de igu<strong>al</strong> clase y categoría, y por esto para ser distribuidos se tiene en cuenta ellugar del domicilio de las partes especi<strong>al</strong>mente el del demandado, y a f<strong>al</strong>ta deaquel su residencia, o el lugar de cumplimiento de la obligación contractu<strong>al</strong>, o elde la ubicación del objeto materia del proceso, o el de ocurrencia del hecho quegenera responsabilidad pen<strong>al</strong> o extracontractu<strong>al</strong>, o el del centro de laadministración de los negocios.El funcion<strong>al</strong>: Se deriva de la clase especi<strong>al</strong> de funciones que desempeña eljuez en un proceso; según la instancia o la casación y revisión, y suconocimiento se h<strong>al</strong>la distribuido entre varios jueces de distinta categoría. Así,tenemos jueces de primera instancia y de segunda instancia, y competenciaespeci<strong>al</strong> para los recursos de casación y revisión.COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOSLos Tribun<strong>al</strong>es Administrativos conocerán de los siguientes procesosprivativamente y en única instancia:1. De los de nulidad y restablecimiento del derecho que carezcan de cuantía yen los cu<strong>al</strong>es se controviertan actos administrativos del orden departament<strong>al</strong>,distrit<strong>al</strong> o municip<strong>al</strong>.2. De los procesos de nulidad y restablecimiento del derecho que carezcan decuantía, en que se controviertan sanciones disciplinarias administrativasdistintas a las que originen retiro tempor<strong>al</strong> o definitivo del servicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!