20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de setenta mil (70.000) habitantes de acuerdo con la certificación que expida elDepartamento Administrativo Nacion<strong>al</strong> de Estadística, DANE, del Alc<strong>al</strong>deMayor, Concej<strong>al</strong>es y Ediles de Santa Fe de Bogotá. Cuando se trate deelecciones nacion<strong>al</strong>es, la competencia será del Tribun<strong>al</strong> correspondiente <strong>al</strong>lugar donde se haga la declaratoria de elección.9. De los de nulidad de los Actos Administrativos de las entidades territori<strong>al</strong>es ydescentr<strong>al</strong>izadas de carácter departament<strong>al</strong>, distrit<strong>al</strong> o municip<strong>al</strong> que debansometerse para su v<strong>al</strong>idez a la aprobación de autoridad superior, o que hayansido dictados en virtud de delegación de funciones hecha por la misma10. De las acciones de repetición que el Estado ejerza contra los servidores oex servidores públicos y personas privadas que de conformidad con la leycumplan funciones públicas, cuando la cuantía exceda de quinientos (500)s<strong>al</strong>arios mínimos leg<strong>al</strong>es mensu<strong>al</strong>es, y cuya competencia no estuviereasignada <strong>al</strong> Consejo de Estado en única instancia.11. De las acciones de nulidad contra las resoluciones de adjudicación deb<strong>al</strong>díos.12. De las acciones de expropiación de que tratan las Leyes Agrarias.13. De las acciones contra los actos de expropiación por vía administrativa.COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS EN SEGUNDAINSTANCIA.Los Tribun<strong>al</strong>es Administrativos conocerán en segunda instancia:1. De las apelaciones y consultas de las sentencias dictadas en primerainstancia por los Jueces Administrativos y de las apelaciones de autossusceptibles de este medio de impugnación, así como de los recursos de quejacuando no se conceda el de apelación o se conceda en un efecto distinto delque corresponda.2. De las apelaciones contra el mandamiento de pago, la sentencia deexcepciones, el auto aprobatorio de liquidación de crédito y el auto que decretenulidades proces<strong>al</strong>es, que se interpongan en los procesos por jurisdiccióncoactiva de que conozcan los funcionarios de los distintos órdenes, cuando lacuantía exceda de quinientos (500) s<strong>al</strong>arios mínimos leg<strong>al</strong>es mensu<strong>al</strong>es.3. De los recursos de queja contra la providencia que niegue el recurso deapelación o se conceda en un efecto distinto del que corresponda, en losasuntos de que trata el numer<strong>al</strong> anterior.COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS CUANDO LANACION SEA PARTE DEMANDANTE.En los asuntos del conocimiento de los Tribun<strong>al</strong>es Administrativos en que seaparte demandante la Nación o una entidad del orden nacion<strong>al</strong>, la competenciapor razón del territorio se determinará por el domicilio del demandado.LA PROTECCIÓN JUDICIAL EN <strong>EL</strong> <strong>DEBIDO</strong> <strong>PROCESO</strong>Por: Alexandra M. Ruda R.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!