20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gastos en que incurrió la parte favorecida o su apoderado (a través de escritos,diligencias, vigilancia, revisión de expedientes) durante todo el trámite judici<strong>al</strong>.Se trata, <strong>pues</strong>, de restituir los desembolsos re<strong>al</strong>izados por quienes presentaronuna demanda o fueron llamados a juicio y s<strong>al</strong>ieron favorecidos del debateproces<strong>al</strong>.Sentencia No. T-518/94El auto proferido por el Juez, grava en exceso a quien solicitó que se ledispensara justicia, cuando el deber jurídico del juez consistía, precisamente,no sólo en protegerlos sino en velar por ellos de manera especi<strong>al</strong>, por ser sutitular acreedor a ese trato, conforme a la Constitución vigente. T<strong>al</strong> actuaciónconstituye una vía de hecho. Gratuito es lo o<strong>pues</strong>to a oneroso; y si el servicioque prestan los peritos av<strong>al</strong>uadores sobre la base de la gratuidad de la justiciacivil, tiene un precio mayor <strong>al</strong> del mismo av<strong>al</strong>úo en el mercado (donde lasrelaciones entre las personas se caracterizan por su onerosidad), entonces hayrazón para pensar que se está gravando en exceso a quien debe pagar por t<strong>al</strong>prestación. Pero, si esa diferencia es de más de ocho (8) veces el precio delmercado (como ocurre en el proceso que originó la tutela), ya no cabe duda deque se transgredieron los límites leg<strong>al</strong>es y constitucion<strong>al</strong>es <strong>al</strong> fijar t<strong>al</strong>eshonorarios.artículo 6o. de la Ley Estatutaria de la Administración de Justiciacuando se refiere a la posibilidad de que en los procesos se establezcanexpensas, agencias en derecho y demás costos judici<strong>al</strong>es, de la siguientemanera:“... Gratuidad. La administración de justicia será gratuita y su funcionamientoestará a cargo del Estado, sin perjuicio de las expensas, agencias en derecho ycostos judici<strong>al</strong>es que habrán de liquidarse en todos los procesos sin excluir <strong>al</strong>as entidades públicas”.Decreto 4133 de 1948.Art .39. -Principio de gratuidad. La actuación en los juicios del trabajo seadelantará en papel común, no dará lugar a im<strong>pues</strong>to de timbre nacion<strong>al</strong> ni aderechos de secretaría, y los expedientes, despachos, exhortos y demásactuaciones cursarán libres de porte por los correos nacion<strong>al</strong>es.Constitución política y ley.la constitución política es la norma fundament<strong>al</strong>, escrita o no, de un Estadosoberano, establecida o aceptada para regirlo. Por ende en el desarrollo de suarticulado hace referencia indefectiblemente <strong>al</strong> principio de gratuidad de lajusticia <strong>al</strong> estar este en estado tot<strong>al</strong> de conexidad con el principio de igu<strong>al</strong>dad,<strong>al</strong>gunos de los artículos que hacen referencia expresa de este principio son lossiguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!