20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribun<strong>al</strong> competente,independiente e imparci<strong>al</strong>, establecido con anterioridad por la ley, en lasustanciación de cu<strong>al</strong>quier acusación pen<strong>al</strong> formulada contra ella, o para ladeterminación de sus derechos y obligaciones de orden civil, labor<strong>al</strong>, fisc<strong>al</strong> o decu<strong>al</strong>quier otro carácter. 2. toda persona inculpada de delito tiene derecho a quese presuma su inocencia mientras no se establezca leg<strong>al</strong>mente su culpabilidad.Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igu<strong>al</strong>dad, a lassiguientes garantías mínimas: A. derecho del inculpado de ser asistidogratuitamente por el traductor o interprete, si no comprende o habla el idiomadel juzgado o tribun<strong>al</strong>. B. comunicación previa y det<strong>al</strong>lada <strong>al</strong> inculpado de laacusación formulada. C. concesión <strong>al</strong> inculpado del tiempo y de los mediosadecuados para la preparación de su defensa. D. derecho del inculpado dedefenderse person<strong>al</strong>mente o de ser asistido por un defensor de su elección yde comunicarse libre y privadamente con su defensor. E. derecho irrenunciablede ser asistido por un defensor de su elección proporcionado por el Estado,remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendierepor si mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley. F.derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribun<strong>al</strong> y deobtener comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedanarrojar luz sobre los hechos. G. derecho a no ser obligado a declarar contra simismo ni a declararse culpable. H. derecho de recurrir del f<strong>al</strong>lo ante juez otribun<strong>al</strong> superior. 3. La confesión del inculpado solamente es v<strong>al</strong>ida si es hechasin coacción de ninguna natur<strong>al</strong>eza. 4. El inculpado absuelto por una sentenciafirme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos. 5. Elproceso pen<strong>al</strong> debe ser público, s<strong>al</strong>vo en lo que sea necesario para preservarlos intereses de la justicia.El artículo 9 de la convención establece la prohibición de aplicarretroactivamente la ley pen<strong>al</strong>, además de tener en cuenta el principio deleg<strong>al</strong>idad¿Qué dice la corte constitucion<strong>al</strong> en razón <strong>al</strong> <strong>debido</strong> proceso?La corte constitucion<strong>al</strong> <strong>al</strong> ser el tribun<strong>al</strong> superior encargado de la guarda de laconstitución, es la encargada de conocer de derechos fundament<strong>al</strong>es entreellos esta el <strong>debido</strong> proceso, entre muchas de sus sentencias, la CorteConstitucion<strong>al</strong> ha dado criterios, decisiones acerca de la aplicación y definiciónde lo que se puede considerar el derecho fundament<strong>al</strong> mas interesante y conmayor numero sentencias, tutelas normas entre otras.Pero entre tantas sentencias y f<strong>al</strong>los esta Corte ha tenido conceptos uniformesacerca del <strong>debido</strong> proceso diciendo lo siguiente: “es una estructura compleja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!