20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deberes del hombre, la cu<strong>al</strong> fue celebrada en razón de la IX conferenciainternacion<strong>al</strong> Americana celebrada en Bogotá del 30 de marzo <strong>al</strong> 2 de mayo de1948, en la cu<strong>al</strong> se ve plasmada el principio del derecho de defensa y elderecho a la libertad del hombre, entre muchos otros beneficios, ya para lafecha del 10 de diciembre de 1948, se aprobó la declaración Univers<strong>al</strong> de losDerechos Humanos, en la cu<strong>al</strong> se ve la voluntad de los Estados miembros porrespetar los derechos y libertades individu<strong>al</strong>es fundament<strong>al</strong>es para todos loshombres, los cu<strong>al</strong>es en este texto son divididos en dos categorías: derechosindividu<strong>al</strong>es; y los económicos soci<strong>al</strong>es y cultur<strong>al</strong>es; en su articulo 8 dice: “todapersona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribun<strong>al</strong>es nacion<strong>al</strong>escompetentes, que la ampare contra actos que violen sus derechosfundament<strong>al</strong>es reconocidos por la constitución o la ley”; y el articulo 9: “nadiepodrá ser arbitrariamente detenido, preso o desterrado”Después de la Declaración Univers<strong>al</strong> de los Derechos Humanos se pretendíaque esta no solo tuviera un carácter mor<strong>al</strong> sino también obligatorio y de rangojurídico, por eso surge el Pacto Internacion<strong>al</strong> de Derechos Civiles y Políticos,este documento impone a los Estados miembros, la obligación de promover elrespeto univers<strong>al</strong> y efectivo de los derechos y libertades humanas, pero entro aregir cuando se ratifico por 36 países, este entro a regir en Colombia a partirdel 23 de marzo de 1976.Pero el habeas corpus en Colombia tiene su respectiva historia, como apareció,como desapareció atreves de los años, ya sea por constituciones, decretos yaplicaciones diferentes para poder llegar a los que hoy tenemos en razón de l<strong>al</strong>ey 1095 de 2006 que rige todo acerca del habeas corpus, aunque en nuestropaís en 1832 se había re<strong>al</strong>izado un control a la privación de la libertad person<strong>al</strong>por medio de la constitución de ese respectivo año, se contempla el habeascorpus dentro de la legislación en 1964 como un recurso, por medio del decretoley 1358 de 1964: el cu<strong>al</strong> explicaba que este recurso solo se podía aplicarcuando no se cumplía con las form<strong>al</strong>idades de la ley o si después de 48 añosno se le había <strong>pues</strong>to a ordenes de la autoridad competente, este lo podíainvocar el perjudicado, otra persona o el ministerio de publico ya sea por oficioo petición, pero este recurso no operaba cuando eran sentencias en firme, casoen el cu<strong>al</strong> se consideraba que se utilizaban los recursos de revisión yapelación. Con la expedición del Código de Procedimiento Pen<strong>al</strong> en el cu<strong>al</strong> seelevo a garantía proces<strong>al</strong> el habeas corpus y se consagro por primera vez laprocedencia del Habeas Corpus, cuando existía prolongación ilícita de l<strong>al</strong>ibertad, ya con el actu<strong>al</strong> Código de Procedimiento pen<strong>al</strong> (decreto 2700 de1991), el cu<strong>al</strong> consagra dentro de sus normas rectoras el habeas corpusarticulo 5: “quien estuviere ileg<strong>al</strong>mente privado de su libertad tiene derecho ainvocar ante cu<strong>al</strong>quier autoridad judici<strong>al</strong>, en todo tiempo, por si o porinter<strong>pues</strong>ta persona, el habeas corpus, el cu<strong>al</strong> debe resolverse en el termino de36 horas contadas desde el momento de la solicitud y sin tener en cuenta elnumero de retenidos”, el articulo 430 se define el habeas corpus como unaacción publica otorgada a quien se encuentra privado de la libertad, bien seapor haber capturado con violación de las garantías constitucion<strong>al</strong>es o leg<strong>al</strong>es, obien porque se prolongue ilícitamente esa privación, con la ley 15 de 1992 y laexpedición de la constitución se presentaron varios casos de personasencerradas e investigadas por delitos de competencia de jueces region<strong>al</strong>es y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!