20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Más adelante, se puede observar, que si bien es cierto que el derechocanónico re<strong>al</strong>izó un gran aporte en torno <strong>al</strong> principio de buena fe, es un errorafirmar que fue este derecho el que introdujo y desarrolló completamente estainstitución, ya que frente <strong>al</strong> Derecho Canónico existía una gran limitante,referente a que su ámbito de aplicación se circunscribía a los fieles católicos,por lo tanto no tenían mayor relevancia o fuerza vinculante con relación a otrossujetos intervinientes en las relaciones jurídicas contractu<strong>al</strong>es. El conflicto entrecomerciantes y clérigos por la aplicabilidad del derecho canónico a loscontratos comerci<strong>al</strong>es no reflejó ninguna considerable diferencia de opinión conrespecto a la subordinación del contrato a consideraciones mor<strong>al</strong>es.JURISPRUDENCIA RESPECTOAL PRINCIPIO DE LA BUENA FE(Art. 83 de la CONSTITUCIÒN POLÌTICA)El principio aparece desarrollado de manera directa en veintisiete (27)sentencias constitucion<strong>al</strong>es, que abarcan el periodo comprendido entre Juniode 1.992 y Diciembre de 2.000. Nueve (9) de las sentencias estudiadasan<strong>al</strong>izan problemas de exequibilidad o inexequibilidad de normas, es decirSentencias Tipo C, dos (2) sentencias de unificación de jurisprudencia oSentencias Tipo Su, y el resto sentencias que resuelven problemas específicosrelativos a la protección de derechos fundament<strong>al</strong>es vía acción de Tutela, esdecir, Sentencias Tipo T. Junto a estos f<strong>al</strong>los de aplicación directa delprincipio 100 , se encuentran referencias indirectas y esporádicas en múltiplessentencias que se remiten <strong>al</strong> principio de la Buena Fe para resolver problemasdiversos.En el Art. 83 101 de la Carta política, se pueden deducir dos (2) líneasjurisprudenci<strong>al</strong>es claramente estructuradas:1. Una primera que hace referencia <strong>al</strong> deber ser de las autoridadesadministrativas de obrar con le<strong>al</strong>tad y sinceridad y ajustados a una concienciarecta, en la re<strong>al</strong>ización de todas y cada una de las actuaciones de laadministración, actuación que encuentra su justa contrapartida en la obligaciónde los particulares de ajustar su comportamiento frente a la administración en100 LOPEZ MEDINA Diego Eduardo. El Derecho De los Jueces.101 Articulo 83 de La Constitución Política de Colombia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!