20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constitucion<strong>al</strong>es y leg<strong>al</strong>es, no pueden ser consideradas compatibles con el<strong>debido</strong> proceso, y en consecuencia deben ser anuladas” 85DERECHO A PRESENTAR PRUEBAS Y A CONTROVERTIR LAS QUE SEALLEGUEN EN CONTAR D<strong>EL</strong> ACUSADOPor: Geovanny Londoño G.El artículo 29 de la constitución política dice:« Que toda persona imputada o acusada se le garantiza el derecho, apresentar pruebas y controvertir las que se <strong>al</strong>legue en su contra »Por su parte el Art 250 C.P t<strong>al</strong> como fuer renovado por el art 2 del actolegislativo del 03 del 2002, le impone a la fisc<strong>al</strong>ía gener<strong>al</strong> de la nación, lafunción de : « presentar escrito de acusación ante el fue de conocimiento, conel fin de dar inicio o un juicio publico, or<strong>al</strong>, inmediación de las pruebascontradictorio, concentrado y con todas las garantías ».Con introducción del sistema acusatorio, que despoja a la fisc<strong>al</strong>ía gener<strong>al</strong> de lanación de la practica de pruebas, y su debate contradictorio, que de ahora enadelante se llevaran a cabo bajo el juez de Conocimiento, se garantiza, porprimer ves en la historia, el Derecho fundament<strong>al</strong> del acusado de presentarpruebas y de controvertir las que el fisc<strong>al</strong> preste en su contra en su audienciapublica.Y « para garantizar plenamente este derecho, en el caso de formularacusación, la fisc<strong>al</strong>ía gener<strong>al</strong> de la nación deberá, por conducto del juez deconocimiento, suministrar todos los elementos probatorios, e informes de quese tengan noticias, incluidos los que se tengan favorables <strong>al</strong> procesando. »La Corte Constitucion<strong>al</strong>, en su sentencia SU 960/1999 a sostenido <strong>al</strong> respecto:« en cuanto <strong>al</strong> testimonio el preciso destacar, el derecho que le confiere <strong>al</strong>acusado, el pacto de derechos civiles y políticos (Art 14 #3 liter<strong>al</strong> e), 86 para“interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y que estos seaninterrogados en las mismas condiciones, que los testigos de cargo”85 Corte Constitucion<strong>al</strong>. S<strong>al</strong>a Plena. Sentencia T-121 de 1999, MP Martha Victoria Sachica Méndez86“ …y que estos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!