20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

indefensión frente a las determinaciones que haya de adoptar el juez, encuanto, aun existiendo pruebas a su favor que bien podrían resultar esenci<strong>al</strong>espara su causa, son excluidas de antemano y la decisión judici<strong>al</strong> las ignora,fort<strong>al</strong>eciendo injustificadamente la posición contraria. Ello comporta una rupturagrave de la imparci<strong>al</strong>idad del juez y distorsiona el f<strong>al</strong>lo, el cu<strong>al</strong> -contra su mismaesencia- no plasma un dictado de justicia sino que, por el contrario, laquebranta.”. (Sentencia T-329 de 1.996). Comoquiera que el vicio confirmativode una vía de hecho, derivado de la ev<strong>al</strong>uación judici<strong>al</strong> de las pruebas, debeconfigurar una situación de trascendencia, esta Corporación ha sostenido que“el error en el juicio v<strong>al</strong>orativo de la prueba debe ser de t<strong>al</strong> entidad que seaostensible, flagrante y manifiesto, y el mismo debe tener una incidencia directaen la decisión, <strong>pues</strong> el juez de tutela no puede convertirse en una instanciarevisora de la actividad de ev<strong>al</strong>uación probatoria del juez que ordinariamenteconoce de un asunto, según las reglas gener<strong>al</strong>es de competencia...” 90 (subrayafuera del texto), debiendo el juez de tutela limitarse a constatar que la decisión“...se funda en <strong>al</strong>gún elemento de juicio razonable, con independencia de susuficiencia o de la corrección de la v<strong>al</strong>oración judici<strong>al</strong>”.LA PUBLICIDAD EN <strong>EL</strong> <strong>DEBIDO</strong> <strong>PROCESO</strong>Por: Farleiby Copete A.Para hablar del principio de publicidad en el proceso debemos tener claro elconcepto del término publicidad.Concepto: consiste en dar a conocer las actuaciones re<strong>al</strong>izadas en el procesopor el funcionario judici<strong>al</strong>, se puede considerar desde dos puntos de vista:Interno y Externo.Publicidad interna: se refiere a que las partes conozcan todos los actosllevados a cabo por el juez en el proceso. Así, por ejemplo, el demandado nose entera de manera directa de la demanda sino que se entera de ellamediante la notificación del auto que la admite. Es por esto que la publicaciónse cumple mediante la notificación de la providencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!