20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

defensor frente a un juez imparci<strong>al</strong> que dirige el juicio y un jurado que, ennombre del pueblo, emite el veredicto de culpabilidad o de inocencia.” 10TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALESEs bien sabido que el principio del Debido Proceso, es común tipo de derechoya sea este de carácter civil, labor<strong>al</strong> o comerci<strong>al</strong>; en materia proces<strong>al</strong> pen<strong>al</strong> elDebido Proceso se establece como el fundamento esenci<strong>al</strong> de dicha materia,así mismo, resulta indefectiblemente necesario entrar <strong>al</strong> campo quecorresponde <strong>al</strong> ordenamiento de los derechos humanos.En la mayoría de los Tratados Internacion<strong>al</strong>es de Derechos Humanos, seconsagra el Debido Proceso.Declaración Univers<strong>al</strong> de los Derechos HumanosEn su art. 10 la Declaración de los D.H consagra los principios de igu<strong>al</strong>dad, depublicidad, de imparci<strong>al</strong>idad, principios de los cu<strong>al</strong>es no puede carecer elDebido Proceso:“PreámbuloConsiderando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base elreconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos igu<strong>al</strong>es ein<strong>al</strong>ienables de todos los miembros de la familia humana;(…)La Asamblea Gener<strong>al</strong>proclama la presenteDeclaración Univers<strong>al</strong> de Derechos Humanos como ide<strong>al</strong> común por el quetodos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuoscomo las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan,mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos ylibertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacion<strong>al</strong> einternacion<strong>al</strong>, su reconocimiento y aplicación univers<strong>al</strong>es y efectivos, tantoentre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorioscolocados bajo su jurisdicción.(…)10 Pedro Pablo Camargo: <strong>EL</strong> <strong>DEBIDO</strong> <strong>PROCESO</strong>, Bogotá, editori<strong>al</strong> Leyer, 4ª edición, pág. 26.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!