20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y en segundo lugar debemos observar los principios que rigen la ConstituciónPolítica 10 con el conjunto de derechos que comprenden su primacía11 y los que se integran en el bloque de constitucion<strong>al</strong>idad que forma con losTratados Internacion<strong>al</strong>es que reconocen los Derechos Humanos.T<strong>al</strong>es aspectos constitucion<strong>al</strong>es no son otros que el derecho a la dignidadhumana 12, los fines del Estado y las obligaciones de las autoridades de laRepública 13, la primacía de los derechos in<strong>al</strong>ienables de la persona 14, laresponsabilidad de los servidores públicos Ver sentencia SU-159 de 2002, M.P.Manuel José Cepeda Espinosa.10 PREÁMBULO: El Pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano,representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacion<strong>al</strong> Constituyente,invocando la protección de Dios, y con el fin de fort<strong>al</strong>ecer la unidad de laNación y asegurar as sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, lajusticia, la igu<strong>al</strong>dad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marcojurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económicoy soci<strong>al</strong> justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidadlatinoamericana (…).11 Artículo 4. La Constitución es norma de normas. En todo caso deincompatibilidad entre la Constitución y la Ley u otra norma jurídica, seaplicarán las disposiciones constitucion<strong>al</strong>es.Es deber de los nacion<strong>al</strong>es y de los extranjeros en Colombia acatar laConstitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.12 Artículo 1.- Colombia es un Estado Soci<strong>al</strong> de Derecho, organizado en formade República unitaria, descentr<strong>al</strong>izada, con autonomía de sus entidadesterritori<strong>al</strong>es, democrática, participativa y plur<strong>al</strong>ista, fundada en el respeto de ladignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integrany en la prev<strong>al</strong>encia del interés gener<strong>al</strong>.13 Artículo 2. Son fines esenci<strong>al</strong>es del Estado: servir a la comunidad, promoverla prosperidad gener<strong>al</strong> y garantizar la efectividad de los principios, derechosy deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos enlas decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa ycultur<strong>al</strong> de la Nación; defender la independencia nacion<strong>al</strong>, mantener laintegridad territori<strong>al</strong> y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un ordenjusto.Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas laspersonas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, ydemás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberessoci<strong>al</strong>es del Estado y de los particulares.14 Artículo 5. El Estado reconoce, sin discriminación <strong>al</strong>guna, la primacía de losderechos in<strong>al</strong>ienables de la persona y ampara a la familia como instituciónbásica de la sociedad.11, el derecho a la vida 16, la prohibición de: la desaparición forzada, lastorturas, los tratos y penas crueles, inhumanas y degradantes17, la igu<strong>al</strong>dad ante la ley 18, el derecho a la intimidad 19, el derecho a l<strong>al</strong>ibertad20, la prohibición de la autoincriminación 21, la prohibición de destierro,confiscación y prisión perpetúa 22, la prev<strong>al</strong>encia del derecho sustanci<strong>al</strong> 23 y elacceso a la justicia24 De ésta manera se construye entonces el <strong>debido</strong> proceso. Sin embargo, ennuestro sentir y apoyados en la descripción del Art. 23 25 de la Ley 906 de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!