20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que todo el trámite se ha visto afectado por dicha nulidad.” (citado de lasentencia)Y es después de esto donde la Corte Constitucion<strong>al</strong> recuerda, t<strong>al</strong> como hasostenido reiteradamente, que es la incidencia de esa prueba en la suerte delproceso lo que define el pronunciamiento de fondo:“La Corte Constitucion<strong>al</strong> ha dicho <strong>al</strong> respecto que si la prueba ileg<strong>al</strong> oinconstitucion<strong>al</strong> es cruci<strong>al</strong> para la adopción de la providencia judici<strong>al</strong>, esto es, sisu incidencia en la decisión judici<strong>al</strong> es de t<strong>al</strong> magnitud que, de no habersetenido en cuenta, el f<strong>al</strong>lo racion<strong>al</strong>mente habría podido ser otro, el juez de tutelaestá obligado a anular el proceso por violación grave del <strong>debido</strong> proceso delafectado.Concretamente, en materia pen<strong>al</strong>, la Corte Constitucion<strong>al</strong> ha establecido que elerror fáctico por apreciación de prueba ilegítima no afecta la integridad delproceso, a menos que su peso en la definición de la responsabilidad pen<strong>al</strong> seadecisivo, es decir, que sin la prueba ilícitamente apreciada, la conclusiónjudici<strong>al</strong> respecto de la responsabilidad del procesado habría sido posiblementedistinta. ” (citado de la sentencia)Y agrega a modo de conclusión luego de un extenso análisis, que debeexaminarse en el texto completo de la sentencia, aquí solamente extraigopuntos ilustrativos:“Por lo anterior, la S<strong>al</strong>a Plena de esta Corporación precisa que el análisis de laviolación del <strong>debido</strong> proceso por admisión de una prueba ileg<strong>al</strong> oinconstitucion<strong>al</strong> y la anulación del proceso en que se inscribe corresponde <strong>al</strong>estudio particular del caso, <strong>pues</strong> es necesario verificar, en el texto del f<strong>al</strong>loconcreto, si la decisión judici<strong>al</strong> tiene como base el contenido probatorioilegítimo. ” (citado de la sentencia)Pasando en concreton <strong>al</strong> tema de la grabación ileg<strong>al</strong> presuntamente tenidacomo prueba, la Corte Constitucion<strong>al</strong> advierto que lo primero que debiódemostrarse es que se trató de una grabación no autorizada (en este caso unvideo):“De hecho, no podría el demandante c<strong>al</strong>ificar de inconstitucion<strong>al</strong> la pruebaaportada <strong>al</strong> proceso si implícitamente no aceptara que la grabación que fuetomada sin su consentimiento es la que se hizo v<strong>al</strong>er en el juicio y queconsigna la reunión que sostuvo en Yop<strong>al</strong>. La acusación de inconstitucion<strong>al</strong>idadde la prueba la dirige el demandante no contra cu<strong>al</strong>quier grabación, no contrael hecho de haber sido filmado sin su consentimiento, sino, exclusiva ydirectamente, contra la grabación que le fue <strong>pues</strong>ta de presente en laindagatoria. En últimas, no es posible hacer el análisis de la constitucion<strong>al</strong>idadde la grabación si previamente no se admite que aquella consigna los hechosen que participó el peticionario y cuya filmación no autorizó. Ello porque laCorte no podría detectar la violación del derecho a la intimidad respecto de unagrabación cu<strong>al</strong>quiera, en la que no pudieran precisarse las circunstancias de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!