20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

derechos podían ser protegidos a través de otros medios leg<strong>al</strong>es, el perjuicioque reportaría el tutelante mientras ejercitaba esas acciones era considerable einminente. La Corte entra a revisar el f<strong>al</strong>lo en cumplimiento de su funciónconstitucion<strong>al</strong>.2.- CONSIDERACIONES O ARGUMENTOS DE LA CORTE.- El Derecho quese busca tutelar, en consideración de la Corte es el Derecho <strong>al</strong> Trabajo. El actoque ataca ese derecho fundament<strong>al</strong> es una actuación de la administración querevoca una decisión previa que era favorable <strong>al</strong> tutelante. La Corte consideraque con la conducta de la administración además de este derecho se habríanpodido violar otros derechos fundament<strong>al</strong>es, así por ejemplo el derecho aescoger profesión u oficio (C. P. Art. 26), <strong>al</strong> libre desarrollo de la person<strong>al</strong>idad(C. P. Art. 16) y los derechos constitucion<strong>al</strong>es de libre empresa y libertadeconómica (C. P. Art. 333). Reitera la Corte que en el caso de la protección <strong>al</strong>Derecho <strong>al</strong> Trabajo, la concepción de este es amplia <strong>pues</strong> tiene que ver contoda actividad humana libre, consciente y noble, necesaria para la vida ygeneradora de capit<strong>al</strong> y de instrumento de labores. Asegura la existenciamateri<strong>al</strong> del hombre y su familia, y se protege no solo el trabajo subordinado ydependiente, sino igu<strong>al</strong>mente el trabajo no subordinado y libre ejercido ainiciativa person<strong>al</strong> de cada individuo. En este tipo de trabajo el derecho <strong>al</strong>trabajo implica el derecho a explotar un establecimiento de comercio donde sedesarrollen actividades honestas y dignas, caso del billar que es un deporte deinteligencia y habilidad. El ejercicio del derecho <strong>al</strong> trabajo comporta igu<strong>al</strong>menteel acceso <strong>al</strong> sitio de trabajo o lugar donde se desempeña la labor. Este derechoesta íntimamente relacionado con el derecho a escoger profesión u oficioregulado por el Art. 26 de la Carta Política, esta libertad constituye un límitepara el legislador, esto por cuanto la ley puede regular la práctica de lasprofesiones, más no es lícito regular su escogencia. La escogencia de un oficioes una libertad civil de primer orden. Dentro del marco de reglamentación queel legislador tiene frente <strong>al</strong> ejercicio de profesiones o actividades labor<strong>al</strong>es, seenmarca el otorgamiento de licencias de funcionamiento de establecimientosde comercio. Dicha actividad tiene que ver con el ejercicio de la facultad depolicía administrativa que le compete a la rama ejecutiva del poder público.Facultad de policía que le permite limitar las libertades individu<strong>al</strong>es cuando lanecesidad de preservar el orden público así lo exija, entendido éste como laconservación materi<strong>al</strong> de la tranquilidad, seguridad, s<strong>al</strong>ubridad o mor<strong>al</strong>idadpublicas. "(...) La actuación de la autoridad publica en desarrollo de susfunciones de policía administrativa debe adecuarse a un margen objetivo deapreciación, evitando la desviación o abuso de las competencias estat<strong>al</strong>es. Losparámetros utilizados para verificar el cumplimiento de los precisos requisitosque habilitan el ejercicio de una libertad individu<strong>al</strong> son aquellos soci<strong>al</strong>menteaceptados, predecibles y racion<strong>al</strong>mente justificables y, ante todo,proporcion<strong>al</strong>es a la fin<strong>al</strong>idad que se pretende 18 <strong>al</strong>canzar. La objetividad de loscriterios de apreciación depende del contexto soci<strong>al</strong> y del momento histórico enque se encuentra el individuo y la autoridad". Esa facultad de policíaadministrativa y en gener<strong>al</strong> las actuaciones de la administración, está sometida<strong>al</strong> imperio de la Constitución y de la Ley, pero igu<strong>al</strong>mente a la aplicación de losprincipios gener<strong>al</strong>es del derecho, dentro de los cu<strong>al</strong>es la Buena Fe resulta serun principio fundament<strong>al</strong>. "(...) La buena fe ha pasado de ser un principiogener<strong>al</strong> del derecho para convertirse en un postulado constitucion<strong>al</strong> (C.P. art.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!