20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Adamas de estar plasmados en el artículo 44 de la constitución política de 1991y en la ley 12 del 1991 estableciendo la corresponsabilidad de la familia, elEstado y la sociedad en gener<strong>al</strong> frente a la protección de la infancia.En conclusión, los derechos de los niños siempre estarán por encima de losderechos que tenemos las personas.<strong>DEBIDO</strong> <strong>PROCESO</strong>Por: Estephany Peña PatiñoEl hombre antes de la existencia del <strong>debido</strong> proceso re<strong>al</strong>izaba todo consentimiento de venganza, pero cuando se dio la necesidad de que no sepermitiera el arbitrio de las autoridades superiores y el s<strong>al</strong>vajismo del hombretomando la justicia con sus propias manos, se vio un primer avance en laépoca feud<strong>al</strong> dando paso a la humanidad civilizada que se impone frente <strong>al</strong>absolutismo y la autocracia, pero en el primer documento escrito en donde seconsagro como derecho fundament<strong>al</strong> fue en la constitución de los EstadosUnidos gracias a los colonos ingleses, ellos mismos lo consagraron comofundament<strong>al</strong> según la revolución francesa de 1789. Pero la evolución de estederecho fundament<strong>al</strong> tiene sus fundamentos desde la carta magna, que acontinuación se hablara de la misma seguida de las diferentes e importantesépocas de la historia en las que el <strong>debido</strong> proceso se presento como t<strong>al</strong>. CartaMagna: “ningún hombre libre podrá ser detenido o encarcelado o privado desus derechos o de sus bienes, ni <strong>pues</strong>to fuera de la ley ni desterrado o privadode su rango de cu<strong>al</strong>quier otra forma, ni usaremos la fuerza contra el, nienviaremos a otros a que lo hagan, sino en virtud de sentencia judici<strong>al</strong> de suspares y con arreglo a ley del reino”, la revolución francesa es la mayorrectificación del <strong>debido</strong> proceso junto con la declaración univers<strong>al</strong> de losderechos del hombre y del ciudadano del 26 de agosto de 1789 e incorporadaa la constitución de Francia el septiembre de 1791. El juicio justo por laconstitución de Filadelphia vino a complementar la garantía del <strong>debido</strong> procesoleg<strong>al</strong> con la garantía del juicio público justo y equitativo contenida en la sextaenmienda.Para el primer texto internacion<strong>al</strong> sin carácter obligatorio pero si mor<strong>al</strong>, uniendolos preceptos del <strong>debido</strong> proceso leg<strong>al</strong> y el juicio publico y justoFin<strong>al</strong>mente la garantía univers<strong>al</strong> del <strong>debido</strong> proceso adquiere la categoría deljus cogens como derecho humano y erga omnes en el artículo 14 del pactointernacion<strong>al</strong> de derechos humanos de las Naciones Unidas de 1966.Este derecho <strong>al</strong> ser de carácter fundament<strong>al</strong> y fundado con obligatoriocumplimiento de las cortes, tratados y convenios para los países inscritos en elmismo, varias cortes de tipo internacion<strong>al</strong> en su jurisprudencia ha definido elderecho <strong>al</strong> <strong>debido</strong> proceso como la garantía del cumplimiento de unos mínimosde derechos para las personas imputadas de un crimen, como el derecho a serescuchado, a tener un juez o autoridad competente para que le solucione lasituación, el principio de leg<strong>al</strong>idad, a la doble instancia, presunción de inocenciay el nos bis in idem. Este es el caso de la Corte Interamericana de DerechosHumanos que por medio de su jurisprudencia ha manifestado que laprotección del <strong>debido</strong> proceso no solo era función y cumplimiento del poder

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!