20.08.2015 Views

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

EL DEBIDO PROCESO CONCEPTO Tenemos pues al debido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“No es posible la existencia de una jurisdicción especi<strong>al</strong> para que a través deella se ejerza la función punitiva del Estado, <strong>pues</strong> ello pugna con la concepcióndel Estado Soci<strong>al</strong> Democrático de Derecho que sólo admite que el juzgamientode las conductas tipificadas como delitos por el juzgador han de ser juzgadasde manera permanente por los funcionarios y órganos que integran lajurisdicción ordinaria, con el fin de asegurar plenamente, el derechofundament<strong>al</strong> <strong>al</strong> <strong>debido</strong> proceso, el cu<strong>al</strong> comprende la garantía del juzgamientopor el juez natur<strong>al</strong>; es decir, la existencia de órganos judici<strong>al</strong>es permanentespreestablecidos por la ley a los cu<strong>al</strong>es deben tener acceso todas las personas,y así mismo la aplicación concreta del principio de igu<strong>al</strong>dad. En virtud de esteprincipio se garantiza a todos los justiciables el acceso a unos mismos jueces,eliminando toda suerte de privilegios o discriminaciones, y se excluyenatur<strong>al</strong>mente el juzgamiento de <strong>al</strong>gunas personas por jueces pertenecientes auna jurisdicción especi<strong>al</strong>” 153Prev<strong>al</strong>encia del derecho sustanci<strong>al</strong>Por: Verónica Franco O.Según el artículo 228 de la constitución política. “La Administración de Justiciaes función pública. Sus decisiones son independientes. Las actuaciones seránpúblicas y permanentes con las excepciones que establezca la ley y en ellasprev<strong>al</strong>ecerá el derecho sustanci<strong>al</strong>. Los términos proces<strong>al</strong>es se observaráncon diligencia y su incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento serádesconcentrado y autónomo”.Para comprender mejor, es necesario saber completamente que es el derechosustanci<strong>al</strong>, dándole un significado sencillo y comprensible; “ conjunto denormas que regulan la conducta de las individuos en la sociedad y reglamentanlas relaciones de interés en orden a la distribución que se da a los bienes de lavida” 154 ;es también el que se encuentra encerrado en normas de contenidosustantivo, como lo es el Código Civil, o el Código Pen<strong>al</strong>, entre otras. Para<strong>al</strong>gunos tratadistas el derecho sustantivo establece derechos u obligaciones oestablece sanciones como en el caso de las normas contenidas en el CódigoPen<strong>al</strong>; el derecho sustantivo va muy de la mano del derecho adjetivo que153 Sentencia C-392/00154 Manu<strong>al</strong> de derecho proces<strong>al</strong> - Azula Camacho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!