20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 2. Bases físicas, equipos y control de calidad en radiodiagnóstico<br />

4.2.1. Monitores CRT<br />

En el interior de un monitor CRT, (véase la figura 31), la mayor parte del espacio<br />

está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón<br />

de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz muy fino (pincel) de<br />

electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se<br />

ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores a color, cada<br />

punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo:<br />

rojo, azul y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades,<br />

puede obtenerse cualquier color.<br />

Anode<br />

Control grid<br />

Deflecting coils<br />

Fluorescent screen<br />

Heater<br />

Cathode<br />

Electron<br />

beam<br />

Focusing coll<br />

Figura 31. Esquema de un monitor de Tubo de Rayos Catódicos.<br />

El pincel de electrones consigue iluminar un punto de la pantalla en cada<br />

instante; para conseguir generar imagen en toda la pantalla, el pincel de electrones<br />

viaja a gran velocidad por toda la superficie de fósforo en un movimiento<br />

horizontal de izquierda a derecha (línea) que se repite tantas veces como líneas<br />

tiene la imagen (de arriba abajo) para generar la imagen en tamaño de pantalla<br />

completa. Luego vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el<br />

ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado,<br />

percibiendo la ilusión de que todos los píxels se activan al mismo tiempo.<br />

Por lo tanto, para reproducir una imagen en la pantalla de un tubo de rayos<br />

catódicos es necesario generar un barrido del haz por toda la superficie de la<br />

misma. Esto se consigue mediante un sistema de deflexión magnético, constituido<br />

por dos pares de bobinas, que aplican un campo magnético variable que<br />

hace que el haz de electrones barra toda la pantalla en líneas sucesivas (en los<br />

sistemas de televisión europeos PAL y SECAM, por ejemplo, son 625 líneas). La<br />

tasa de barridos completos de pantalla (o cuadros) es de 25 cuadros/s.<br />

[ 104 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!