20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 2<br />

La imagen radiológica y su generación<br />

4.2.2. Monitores LCD<br />

Una pantalla de cristal líquido o LCD (acrónimo del inglés Liquid Crystal<br />

Display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en<br />

color o monocromos colocados delante de una fuente de luz (pantalla luminosa<br />

plana). A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que<br />

utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.<br />

glass plates<br />

vertical filter<br />

crystal molecule<br />

horizontal filter<br />

colour filter<br />

Figura 32. Esquema de funcionamiento de un píxel en un monitor LCD.<br />

Cada píxel de un LCD consiste típicamente en una capa de moléculas de<br />

cristal líquido alineadas entre dos electrodos transparentes, y dos filtros de polarización,<br />

cuyos ejes de transmisión son perpendiculares entre sí (figura 32). Sin<br />

cristal líquido entre los filtros polarizantes, la luz procedente de la pantalla luminosa<br />

plana (o parte de ella) pasa por el primer filtro pero es bloqueada por el<br />

segundo y el píxel correspondiente aparece como un píxel apagado (sin brillo).<br />

Al ser el cristal líquido un material birrefringente, la disposición geométrica<br />

o alineación de sus moléculas puede hacer “girar” la luz y permitir, de esta<br />

forma que ésta pase a través del segundo filtro de polarización. Por otra parte,<br />

esta alineación o disposición geométrica de las moléculas puede ser manipulada<br />

mediante la aplicación de voltajes adecuados en los electrodos de cada<br />

píxel. Según la intensidad del voltaje aplicado se puede conseguir un mayor o<br />

menor grado de “giro” de la luz cuando atraviesa el cristal líquido y, por lo tanto,<br />

un mayor o menor grado de transmitancia de esa luz a través del segundo filtro<br />

polarizador. Por lo tanto, si somos capaces de actuar independientemente sobre<br />

cada uno de los píxeles de la imagen mediante la aplicación de un voltaje<br />

adecuado y variable en el tiempo, obtendremos la imagen deseada.<br />

[ 105 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!