20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 5<br />

Control de calidad en radiodiagnóstico. Parámetros técnicos<br />

Procedimiento de verificación de la coincidencia del campo de radiación<br />

con la película<br />

En esta prueba se puede verificar también la coincidencia del campo luminoso<br />

con el campo de radiación, considerado en el PECCR como complementaria.<br />

Se coloca un chasis en el portachasis y otro sobre la mesa, sobresaliendo<br />

unos 3 cm del borde de la misma. Se colocan monedas a ambos lados del borde<br />

del campo luminoso y se hace un disparo radiográfico a 28 kV, con los mAs<br />

determinados por el CAE. Observando las dos películas se evalúa la coincidencia<br />

del campo luminoso con el irradiado, así como si el campo de radiación<br />

sobrepasa o no el receptor de imagen.<br />

El campo de rayos X deberá extenderse hasta el borde del tablero en la<br />

pared del tórax, sin sobrepasar a éste en más de 5 mm. En el resto de bordes el<br />

campo de rayos X no sobrepasará más de un 2% de la distancia foco-película.<br />

Procedimiento de verificación de la existencia de artefactos<br />

Para valorar la presencia de artefactos producidos por el equipo se realizan<br />

dos exposiciones a 25 kV, con 2 cm de PMMA y una carga que produzca una<br />

densidad óptica en torno a 1,5. Se trata de detectar artefactos en forma de variaciones<br />

en la DO. Las exposiciones se realizan con dos chasis distintos y procesándolos<br />

en distintas direcciones. Los artefactos producidos por el equipo<br />

aparecerán en la misma posición, mientras que los producidos por el revelado<br />

o el chasis aparecerán en distintas posiciones. No deben aparecer artefactos<br />

debidos al equipo.<br />

4.2. Calidad del haz<br />

a) Exactitud y reproducibilidad de la tensión.<br />

b) Filtración. Capa hemirreductora.<br />

La calibración del haz de radiación se realiza, como en radiología convencional,<br />

con multímetros no invasivos. La diferencia entre el espectro de los haces de<br />

radiación en mamografía y el resto obliga al uso de multímetros especialmente<br />

diseñados o calibrados. Hay que prestar atención a la calibración del detector por<br />

si las lecturas necesitan corrección al medir con y sin pala de compresión.<br />

Procedimiento para la medida de la exactitud<br />

y reproducibilidad de la tensión<br />

Con el detector del multímetro situado a 50-60 cm del foco, se realiza una<br />

serie de disparos variando la tensión desde 25 kV hasta 31 kV, dejando fijo el<br />

valor de la carga, en torno a 10 mAs.<br />

[ 203 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!