20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 1<br />

Los rayos X y su generación<br />

La eficiencia de producción de rayos X es independiente de la corriente<br />

de tubo. Sin embargo esa eficiencia crece con la energía de los electrones<br />

proyectil (es decir, con el kV). A 60 keV, solo se convierten en rayos X<br />

el 0,5% de la energía. A 20 MeV, la eficiencia es del 70%.<br />

2) Se produce radiación característica cuando un electrón proyectil interacciona<br />

con un electrón de una capa interna del átomo blanco. Cuando<br />

esa interacción es suficientemente violenta como para ionizar el átomo<br />

blanco se origina radiación característica (Figura 15).<br />

El electrón de la capa interna que se ha ionizado ha dejado un “hueco” en<br />

su orbital que será ocupado por un electrón de una capa externa. El tungsteno,<br />

por ejemplo, tiene electrones hasta en la capa P y cuando es ionizado<br />

un electrón de la capa K, su hueco puede ser ocupado por electrones de<br />

cualquiera de las capas más externas. La transición de un electrón orbital<br />

desde una capa externa hasta otra interna va acompañada de la emisión<br />

de un fotón de rayos X de energía igual a la diferencia de energías de enlace<br />

de los correspondientes electrones orbitales (Tabla 1).<br />

Por ejemplo, la energía de enlace en la capa K es de 69,5 keV mientras que la<br />

de la capa L es de 12,1 keV. Por lo tanto el fotón de rayos X emitido en el tránsito<br />

de un electrón de la capa L a la capa K es de 69,5 keV - 12,1 keV = 57,4 keV.<br />

Por el mismo procedimiento comentado en el ejemplo anterior para la<br />

transición L-K, se pueden calcular la energía de los rayos X que resultan<br />

de las transiciones M-K, N-K, etc. Todos esos rayos X se denominan<br />

rayos X K, ya que proceden de la ionización de electrones de la capa K.<br />

Capa<br />

Tungsteno: W-184 (Z=74)<br />

Número de<br />

electrones<br />

Energía de enlace<br />

aproximada (keV)<br />

K 2 69,53<br />

L 8 12,10<br />

M 18 2,82<br />

N 32 0,60<br />

O 12 0,08<br />

P 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!